La Ley de Alquileres volvió a ser tema de debate. La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a un nuevo proyecto que propone nuevas condiciones para regular la relación entre inquilinos y propietarios a la hora de la firma del contrato por el alquiler de una propiedad.
Con 192 votos a favor, 23 abstenciones y ningún voto en contra, el proyecto de ley obtuvo la media sanción y ahora deberá pasar al Senado para su tratamiento.
Conocé los 6 cambios principales que se aplicarán si se aprueba en el Senado:
1- Ajustes de precio
Los ajustes del precio del alquiler deberán efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte). Este último reporte deberá ser elaborado mensualmente por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
2- Plazos del contrato
La duración del contrato de alquiler será 3 años. Luego de transcurrido los dos años el locador o locatario pueden interrumpir el contrato con una notificación previa en la que aclaran que no tienen la intención renovar el contrato durante un año más. Para realizarlo, la notificación se deberá realizar con una antelación no menor a sesenta (60) días del vencimiento del contrato.
En caso de querer rescindir el contrato, el inquilino deberá notificar al propietario con tres meses de anticipación para evitar pagar una multa correspondiente a un mes y medio de alquiler al momento de desocupar el inmueble.
3- Depósito de garantía
Uno de los requisitos necesarios para el ingreso a una propiedad es el depósito que se debe realizar por adelantado y que obliga al inquilino a contar con el dinero. Actualmente la suma a depositar es de dos meses por adelantado. Con la nueva ley, este monto se reducirá a un solo mes. Una vez finalizado el contrato, se devolverá una suma equivalente al precio del último mes o la parte proporcional en caso de haberse acordado un depósito inferior a un mes de alquiler.
4- Garantías válidas para el ingreso a la propiedad
La garantía de alquiler es siempre un recurso necesario para ingresar a una propiedad. Con la nueva ley de alquileres, y en caso de que se apruebe, se contemplarán diversas opciones para facilitar las garantías a los inquilinos: aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino (recibo de sueldo o certificado de ingresos). El inquilino podrá presentar al menos dos y el locador deberá aceptar una de las propuestas.
5- Honorarios
A diferencia de los proyectos que se presentaron anteriormente, con esta nueva ley los inquilinos y propietarios deberán pagar las comisiones inmobiliarias correspondientes. En el caso de que intervenga un solo corredor inmobiliario, como ocurre habitualmente, ambas partes involucradas deberán abonar una comisión.
6) Registro de los contratos
Los contratos de locación de inmuebles deberán ser declarados ante la AFIP, dentro del plazo, en la forma y con los alcances que dicho organismo disponga. La AFIP dispondrá un régimen de facilidades para el registro de contratos vigentes.
Con la media sanción en Diputados, el proyecto ahora deberá pasar al Senado. Si el presidente Mauricio Macri no extiende las sesiones del Congreso antes del 10 de diciembre, el tratamiento de la ley podría quedar pendiente para el nuevo parlamento bajo el gobierno de Alberto Fernández.
5 comentarios
O sea, nunca una buena a favor del inquilino. Gracias!
que sucedería con los contratos en caso que se declare un monto pero que en realidad es otro, como actualmente sucede en muchos alquileres, se firma por un valor y el resto del alquiler en un pagare que se entrega mensualmente a los inquilinos…?
Por que hay inmobiliarias que piden el 18% semestral aludiendo que es por la nueva ley.. En dónde no leo nada al respecto… Hay un máximo o mínimo real??? Y lo de las comisiones….. Que dolor de cabeza nos va a traer a los que queremos alquilar
Excelente informacion. Deberian de obligar a las Inmobiliarias a aceptar pagos por medio de deposito bancario y dejar de hacer viajar a los inquilinos hasta el local para abonar en efectivo.
muy buena nota!!