Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»A partir de mañana, la ley de alquileres entra en vigencia en todo el país

    A partir de mañana, la ley de alquileres entra en vigencia en todo el país

    2
    By Martin Tangherlini on 30 junio, 2020 Actualidad

    El Gobierno nacional promulgó este martes la nueva ley de alquileres​, que había sido aprobada por el Congreso hace dos semanas y que entrará en vigencia a partir del 1 de julio. La ley 27.551 introduce mejoras para los inquilinos y cambios en la duración de los contratos, actualización del valor, entre otros. 

    La ley 27.551 se publicó este martes en el Boletín Oficial e introduce modificaciones en el Código Civil y Comercial de la Nación. Aprobada por el Senado el 11 de junio con 41 votos a favor, la sanción de esta ley significó la primera reforma desde 1984. 

    Repasá las modificaciones más importantes:

    1) Duración de los contratos y depósito de ingreso

    Los contratos durarán tres años en vez de dos. Luego de transcurrido los dos años el inquilino puede interrumpir el contrato con una notificación previa en la que aclaran que no tienen la intención renovar el contrato durante un año más. El depósito de ingreso a la propiedad pasará a representar el valor de un solo mes de alquiler por toda la extensión del contrato.

    2) Actualización del valor del alquiler

    nueva ley de alquileres

    El contrato se indexará cada 12 meses y la actualización se hará de acuerdo a un índice elaborado por el Banco Central que está compuesto en un 50 por ciento por la variación de los salarios (RIPTE) y el otro 50 por ciento por la tasa de inflación (IPC).

    3) Garantías válidas para el ingreso

    ley de alquileres

    La nueva ley de alquileres flexibiliza la presentación de garantías para ingresar a un inmueble. De esta manera, el inquilino podrá presentar hasta 2 opciones para facilitar su ingreso: aval bancario; seguro de caución; garantía de fianza; o garantía personal del inquilino (recibo de sueldo o certificado de ingresos). De las dos opciones propuestas, el propietario optará por una de las propuestas.

    4) Pago de impuestos

    nueva ley de alquileres

    Con la nueva ley, el inquilino no tiene a su cargo el pago de impuestos que graven a la propiedad ni el pago de expensas comunes extraordinarias que deberán ser detalladas y abonadas por el propietario del inmueble.

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    Un cierre de año que deja buenas perspectivas para el 2023

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    2 comentarios

    1. Pedro Corti on 30 junio, 2020 18:45

      Gracias. Muy útil

      Contestar
    2. Israel on 1 julio, 2020 16:21

      Muy buena. Gracias

      Contestar

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.