Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Andrés Kalwill, director de Nuevos Proyectos del Grupo Alvear, habla de la torre más alta de Buenos Aires

    Andrés Kalwill, director de Nuevos Proyectos del Grupo Alvear, habla de la torre más alta de Buenos Aires

    0
    By Adriana Anzillotti on 7 noviembre, 2017 Actualidad

    De a poco se vuelve realidad una obra que será para la ciudad como un nuevo faro. Se trata de Alvear Tower, un proyecto imponente y de excelencia, en el dique 2, de Puerto Madero. En total,
    69.000 metros cuadrados y una altura única: 235 metros, que la convierte en la más alta de Buenos Aires y de toda la Argentina. En una entrevista, Andrés Kalwill, Director de Nuevos
    Proyectos, aporta datos y analiza el concepto de este emprendimiento donde los servicios y la diversidad de amenities de alta gama marcan la diferencia.

    Andrés Kalwill se muestra muy entusiasmado. Ante sus ojos, la obra es una realidad palpable. Y a la vez muy especial. Define: “Uno de los aspectos vitales que tiene esta actividad es la de
    planificar, imaginar una idea compartida con mucha gente y después de un tiempo verla cristalizada. Es cierto que todavía falta terminar los interiores del Alvear Tower, pero afuera toda
    la volumetría del edificio está lista. Su altura, 235 metros, ofrece una vista increíble e impactante de toda la ciudad. Se puede advertir desde distintos puntos cardinales. La obra en su totalidad tiene 69.000 m2 y está destinada a la vivienda con importantes amenities. Los propietarios accederán a todos los servicios que cada uno espera en un hotel, pero en su vivienda”.

    Hablemos de los amenities, que son clave en este proyecto…
    Por ejemplo, algunas unidades tienen pileta propia. Están los amenities clásicos como salón de fiestas, microcine, gimnasio con un spa. En este caso sumamos la experiencia de los spa de Alvear
    de Puerto Madero como el de Recoleta. Pero creo que el amenitie más destacado, es el del piso 54, el Roof Club, que será un espacio social para los propietarios del edificio con la vista imponente de todo Buenos Aires. También habrá sala de de hobbies, donde los amantes de artesanías o carpintería, tendrán un espacio para utilizar sus herramientas. Luego, pensando en los más
    jóvenes y con afinidad a la música, habrá una sala de ensayo musical, donde podrán trabajar tranquilos y sin interferir con los demás. Se suman también sectores de esparcimiento diferenciados por segmento etario, es decir, niños, adolescentes y adultos. Infaltable en la parte exterior, la pileta de natación y otra para chicos, además de la cancha de tenis al aire libre. Habrá
    otra pileta conectada con el gimnasio (in-out), para usarla en verano como invierno. Además de un espacio para baño de mascotas, sala de correspondencia, business center y conserjería con
    personal capacitado. Y algo más, de gran interés para gente que necesita de cuidados, tiene la opción de ofrecer un departamento independiente para alojar a la gente que trabaja para ellos.

    ¿Cuál es el perfil de la demanda que ha elegido vivir aquí?
    En general, una cantidad importante de los que se mudarán al Alvear Tower ya viven en Puerto Madero y la eligen por diferentes razones. En algunos casos en busca de mayor espacio, en otros
    para achicarse, pero todos buscan servicios de primer nivel. Otros vienen del sur. Algunos dejan los countries o los barrios privados y para instalarse en este sector de la ciudad.

    Algunos detalles de los departamentos…
    Partimos de metrajes variados. Rompimos con el esquema de cierta homogeneidad de superficies. Esto implica que existen departamentos de dos ambientes, de 90 m2, sumamente confortables
    hasta los más grandes de 500 m2. Así una variedad que abarca todas las necesidades. También se aplica otro diferencial, como las plantas de 3,30 metros de altura en las unidades, sugerido por los arquitectos. Otro desafío que sale de lo tradicional.

    ¿Qué significa para el Grupo Alvear esta emblemática torre?
    El Grupo quiere continuar con más desarrollos. De hecho, el próximo desafío es el reciclado del Plaza Hotel. Pero en el caso del Alvear Tower hay que decir que se capitalizó toda la experiencia del los dos hoteles, Art y Icon. Sorprende a los propietarios todos los servicios que ofrece este proyecto que en general se espera en un hotel de lujo, pero no en un edificio residencial. Sin embargo, lo que importa es el nivel de compromiso empresario con el que se desarrollaron las obras. No es un tema menor, porque en este caso se está construyendo el edificio más alto, un icono de Buenos Aires, un símbolo de la ciudad, como sucedió en su momento con el Kavanagh. Una obra como ésta hecha realidad implica además una enorme responsabilidad.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.