Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Belgrano, con su identidad intacta, apuesta a la diversidad de sus habitantes decididos a encontrar allí su espacio ideal

    Belgrano, con su identidad intacta, apuesta a la diversidad de sus habitantes decididos a encontrar allí su espacio ideal

    0
    By Adriana Anzillotti on 20 mayo, 2022 Actualidad

    Es uno de esos barrios porteños que mantienen más allá de las vicisitudes del país, un estilo que adoran sus vecinos amarrados a una forma de vida que no cambia más allá de sus propios límites. Esta zona que mantiene amplitud en materia de gustos y exigencias, también sintió el impacto de un tiempo difícil para el Real Estate. Pero aun así su demanda no claudica y crecen proyectos con las alternativas propias de sus permanentes y nuevos habitantes.

    Mariano Oppel, presidente de Oppel Propiedades, menciona datos interesantes de Belgrano: “El barrio fue pueblo, ciudad, y hasta Capital Federal durante un breve tiempo. Hoy, en esa zona conviven modernos edificios con increíbles parques, plazas y tradicionales casonas entre sus calles únicas, empedradas y con añosas arboledas. Esa convivencia la nutren las más variadas personalidades, todas únicas y muy distintas entre sí, como si se tratara de barrios distintos por sus diferentes costumbres, modalidades, comercios, e incluso, el ritmo de vida de sus vecinos”.

    Y define: “Dentro del corredor Norte, esta zona surge siempre como una de las primeras opciones para los compradores por su multiplicidad de posibilidades. Los que buscan una casa con jardín, una torre con infraestructura, un edificio tradicional de estilo francés y techos altos, o simplemente una zona con movida, bares, restaurantes y mucha gente joven. Y si bien, cuando baja la marea, todos los botes bajan, haciendo alusión a la cantidad de escrituras, volumen de operaciones y precios en general, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al tener tanto atractivos y diversidad, resulta ser uno de los barrios más aspiracionales y buscados por la demanda. Sucede siempre en esta zona que se defienden mejor las caídas de precio y a la vez son los primeros que se recuperan, salvando las distintas realidades que presentan los diferentes tipos de productos. Por ejemplo, la post pandemia, convirtió a Belgrano R, como llaman al sector de Belgrano residencial, en uno de sus preferidos”.

    Sobre las tipologías de propiedades más demandadas y con menos oferta, Oppel analiza: “Las que más escasean en el barrio, a pesar del gran volumen de oferta existente, son justamente los PH (2,07% del total de la oferta de Belgrano y 2,82% del total del stock de CABA); las casas (2,55% del total de la oferta de Belgrano y 6,14% del total del stock de CABA). Dentro del rubro de departamentos, (83,87% del total de la oferta del barrio), todos aquellos que cuentan con balcones, terraza, patios y jardines en cualquiera de sus formas y tamaño”.

    Respecto de los nuevos emprendimientos, el empresario destaca que hay diversidad de tipologías, estilos e infraestructura: “en Belgrano existen hoy, aproximadamente 160 proyectos, muchos en vías de ejecución y diferentes estados de avance de obra. Otros, dejan ver sus mamparas de obra, a la espera de las aprobaciones correspondientes. En los últimos años, con pandemia, crisis, guerra y derrumbe de mercados, muchos entendimos lo importante de encontrar mayor calidad de vida, no sólo en el disfrute cotidiano de la casa, sino también y al mismo tiempo, en la tranquilidad de saber que los ahorros familiares están ‘a salvo’. Esto es porque muchos seguimos creyendo en el ladrillo como refugio, generador de trabajo, e instrumento que nos permite conservar el poder de compra del dinero a pesar de la desconexión coyuntural con la demanda, dado el contexto macroeconómico que nos toca vivir en nuestro país”. 

    Consultado sobre el futuro del mercado inmobiliario, Mariano Oppel comenta: “la gran incertidumbre, inestabilidad y volatilidad, sumado a la alta inflación, no sólo a nivel nacional sino mundial, entendemos que terminará revalorizando los activos. Los que cuentan con la posibilidad, están comenzando a aprovechar la oportunidad generada por la caída de precios, que los sitúa en los más bajos de los últimos 10/11 años. Y sabiendo que luego de un tiempo de pasada la crisis (4/5 años), la experiencia demuestra que los valores, siempre tienden a superar su punto más alto previo a la misma”.

    Y agrega: “Las familias, en sus distintas etapas y ciclos de la vida, en Belgrano, siempre encuentran su lugar. Los jóvenes, buscando la movida de Cañitas o Imprenta; las familias pisos grandes y/o casas con jardín y cuando los chicos se independizan, encuentran la practicidad y confort de un lindo departamento que les permita una vida con más disfrute y menos ocupaciones. Todo ello como un verdadero círculo de la vida. Por eso, muchos son los que vienen a Belgrano, pero realmente pocos los que un día se van“. 

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.