Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Con el blanqueo se declararon 167.000 propiedades

    Con el blanqueo se declararon 167.000 propiedades

    0
    By Martin Tangherlini on 6 abril, 2017 Actualidad

    Con el cierre del período de sinceramiento fiscal, el Gobierno anunció ayer por la tarde las cifras finales que arrojó el blanqueo. En el rubro inmuebles se declararon 167.000 propiedades por un valor total de US$ 20.500 millones. Del total, 110.000 están en el país y las 57.000 restantes en el exterior. La mitad en Uruguay, el resto en Estados Unidos y Brasil.

    Los ladrillos se afirmaron como una tendencia de ahorro para los argentinos en los resultados que dejó el sinceramiento fiscal. Con un total de US$ 20.500 millones, se blanquearon 167.000 propiedades. De las 110.000 declaradas en el país, el 39% está ubicado en Buenos Aires, el 25% en Córdoba y el 16% en Santa Fe.

    Entre las 57.000 sinceradas en el exterior, Uruguay concentra la mayor cantidad de viviendas con el 49% del total. El segundo país donde más inmuebles se declararon fue Estados Unidos con el 37%, seguido por Brasil con el 4%. “Se blanqueó el equivalente a 220 countries de 500 casas cada uno”, dimensionó Alberto Abad, titular de la AFIP, en la conferencia de prensa.

    “En términos de recaudación fiscal sobre el PBI, fue el blanqueo más importante del mundo con el 1,8% del PBI por encima de Indonesia, Brasil, Chile, México, Portugal, Italia y la India”, sostuvo Abad. Las cifras finales de las distintas ramas del blanqueo quedó así: las inversiones se llevaron la mayor parte con el 48% (US$ 55.900 millones), las cuentas bancarias sinceradas equivalen al 29% (US$ 33.600 millones), los 167.000 inmuebles el 17% (US$20.500 millones); y otros activos como automotores, embarcaciones y metales preciosos el 6% (US$ 6.800 millones).

    El próximo paso de la AFIP será entrecruzar los datos para ver qué contribuyentes tenían activos sin declarar y quienes no lo hicieron. Hasta el 17 de abril quienes ingresaron al régimen de sinceramiento fiscal tendrán tiempo para presentar la documentación que respalde la tenencia de sus activos. Luego comenzará el “rastrillaje” del fisco y la aplicación de multas a los evasores.

    Fuente: Clarín

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.