El Real Estate resulta a nivel mundial uno de los sectores más importantes donde figuran todas las variaciones, excentricidades y novedades posibles en busca de nuevas propuestas. Es desde luego parte de una industria siempre interesada en atraer lo nuevo para disfrutar de una mejor calidad de vida de acuerdo con las exigencias de los clientes según el lugar donde se instalan. Así la empresa fundada por Francisco Bosch en 2007, manifiesta el camino de un estilo de empresa, “donde nuestros clientes son consumidores finales. Buscamos siempre satisfacer la necesidad de encontrar un techo, un mejor lugar donde vivir, en ubicaciones y condiciones de acuerdo con sus intereses.”
¿Cuándo comenzó la empresa a trabajar en la Argentina?
La empresa se fundó en 2007. Nuestro objetivo era trabajar solamente con propiedades del mercado residencial usado en los barrios más exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, con el correr del tiempo el equipo se fue ampliando, y, con él, creció la cantidad de sucursales y unidades de negocio. Decidimos instalarnos en el país porque somos argentinos, nos gusta nuestro país y esa es la razón de nuestra apuesta. Tenemos una visión optimista, a pesar de los vaivenes políticos y económicos. Francisco Bosch fundó la empresa junto a Sebastián Miranda (quien falleció en 2020).
¿Qué ofrecen a quienes buscan propiedades de primer nivel en la firma?
Miranda Bosch es mucho más que una firma de servicios inmobiliarios. Esta compañía tiene una gran pasión por encontrar la propiedad perfecta para cada uno de sus clientes. Estamos dedicados a brindar un servicio de asesoramiento inmobiliario de alto nivel, ofreciendo además las propiedades más exclusivas del mercado. Nuestra marca es referencia de calidad y excelencia inmobiliaria. Ya sea para vender, comprar o alquilar una propiedad, siempre encontrarán al profesional indicado para llevar adelante una operación exitosa mediante atención personalizada.
¿Las zonas más buscadas con las que trabajan cuáles son?
La empresa tiene las propiedades más exclusivas del mercado en distintos barrios de la ciudad: Recoleta, Palermo, Barrio Parque, Puerto Madero, Belgrano, Barrio Norte y Retiro. Pero las áreas más buscadas son Recoleta y Palermo.
¿Cuál es el perfil de los clientes? ¿Qué características suelen tener en cuenta a la hora de buscar un inmueble?
Nuestros clientes son consumidores finales, no estamos en el segmento de los inversores, con lo cual estamos satisfaciendo la necesidad de encontrar un techo, de encontrar un mejor lugar donde vivir, con mejor ubicación y condiciones. Estas personas lo que buscan es mejorar su calidad de vida, con lo cual si encuentran su lugar en el mundo como decimos en Miranda Bosch, avanzan, pero claramente todo depende de las condiciones y necesidades de cada uno. Con este estilo de cliente además siempre hay movimiento: la gente se agranda, se achica, se casa, se separa, hereda, entre otras opciones. En el caso de los inversores es más difícil porque son más volátiles como clientes, más oportunistas, así que es difícil apostar exclusivamente a ese segmento por los constantes cambios a nivel país, es difícil que eso sea algo consistente en el tiempo.
¿Compran también personas del exterior interesados en adquirir unidades atractivas?
Sí, hay extranjeros interesados en adquirir unidades en la Ciudad de Buenos Aires. Esto tiene relación no sólo con la gran oferta cultural y gastronómica de la ciudad, sino que los precios son muy competitivos si lo comparamos con el costo del m2 en otras ciudades del mundo.
¿Qué servicios inmobiliarios ofrecen en general?
Durante muchos años, Miranda Bosch se especializó solamente en la compra, venta y alquiler de propiedades residenciales. Actualmente se han incorporado dos divisiones más, dando lugar a tres unidades de negocio: Residencial, Comercial y Hoteles. La empresa no ofrece a la venta propiedades que no puedan ser escrituradas o entregadas para vivir en un plazo menor a tres meses. Por ese motivo, no participamos en la comercialización de emprendimientos de pozo o en construcción.
La empresa también tiene negocios en Uruguay. ¿Qué ofrecen en ese país?
En ese país los clientes buscan principalmente una segunda vivienda. Ya tienen resueltos sus temas habitacionales en sus países o en las ciudades donde residen y esto es más un lugar para pasar buenos momentos, reunir a la familia y disfrutar de las vacaciones en un ambiente relajado. Es un país con reglas claras, y con mucha oferta de entretenimiento y gastronomía.
Uruguay ofrece una gran calidad de vida, cerca del mar. A la hora de incorporar una propiedad a nuestra cartera tanto en Argentina como en Uruguay, tenemos en consideración el barrio, el estilo y el estado del edificio (condiciones de las áreas comunes y fachada, servicios en estado funcional, prolijo y con buen mantenimiento, sin humedad,limpio, pintado, etc.), el estado de la propiedad (condiciones estructurales, estados de los pisos, humedad en paredes, pintura, última remodelación, especialmente en baños y cocina, etc.), el interiorismo (decoración, estado general, si se encuentra bien mantenido, etc.), si tiene o no amenities y en ese caso de que tipo, además del metraje y la presencia de obras de arte.
¿Cuáles son las expectativas que tienen respecto de la empresa y los resultados en momentos tan complicados como los que vivimos en el país?
Tenemos una visión optimista, por eso estamos constantemente invirtiendo en nuestro negocio, más en estos tiempos. Es un excelente momento para invertir, y para estar preparados para cuando todo mejore a nivel país. Nos capacitamos, tenemos nuestra propia academia de aprendizaje interno, mejoramos procesos, estructura, reforzamos el área de marketing y trabajamos en nuestra propia tecnología que consta entre otras cosas, de un CRM propio. No paramos de invertir y eso siempre trae buenos resultados.
¿Cómo consideran el sector actualmente? ¿Qué le ofrecen a nivel general a su público?
El Real Estate está en constante movimiento, sobre todo en el segmento en el que trabajamos que se trata de un consumidor final que tiene una necesidad de comprar, vender o alquilar por las circunstancias en las que se encuentra. A nivel empresa, ofrecemos a nuestros clientes cada vez más y mejor servicio, más profesional y personalizado, un servicio de calidad. Por eso invertimos a nivel interno en capacitaciones, coaching, y fomentamos el trabajo en equipo, algo clave para tener todos los conocimientos necesarios para cerrar una operación inmobiliaria exitosa.