El blanqueo sigue dando sus frutos para el negocio inmobiliario. De los más de u$s 21.000 millones que se recaudaron con el sinceramiento fiscal, se estima que el negocio de Real Estate recibirá aproximadamente u$s 1000 millones, un 5% del total. Los especialistas en la materia aseguran que servirá para reactivar el sector.
Las expectativas del rubro inmobiliario para 2017 se empiezan a hacer realidad. Si bien desde que comenzó la etapa de sinceramiento fiscal sólo un Fondo Cerrado de Inversión (FCI) destinado al Real Estate fue aprobado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), se espera que cerca de u$s 1000 millones entren en el negocio de los desarrollos inmobiliarios.
La demora provocada por la reforma a la ley de Mercado de Capitales, con la que se buscaba que los instrumentos tengan mejores condiciones impositivas, les jugó en contra a los Fondos Cerrados de Inversión. A pesar de esto, siguen a la espera de recibir la aprobación que les permita comenzar a operar y poder depositar los fondos en el mercado.
Como condición, cada instrumento deberá tener un mínimo de 10 cuotapartistas y una emisión de cuotapartes superior a u$s 10 millones. Además, tienen que incluir como mínimo tres proyectos y el más importante no puede representar más del 50%. Actualmente, en la Comisión Nacional de Valores se presentaron 40 fondos de inversión y la mitad están destinados al Real Estate.
Fuente: Florencia Lendoiro – Cronista.com