La idea está, el proyecto es viable y el tiempo destinado a la actividad también. Pero falta el lugar y es importante saber cuánto dinero se le debe destinar a la construcción de un espacio de trabajo, teniendo en cuenta desde la estrategia inmobiliaria y la evaluación del inmueble hasta el diseño conceptual, el proyecto arquitectónico, la ejecución de la obra y el equipamiento.
La empresa Contract Workplaces, dedicada al diseño y construcción de espacios de trabajo, ofrece un indicador de valores de construcción de interiores de oficinas por metro cuadrado, según tres tipologías: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama.
Para los tres casos, se toman en cuenta, entre otros aspectos, los preliminares, la albañilería, los cielorrasos, los pisos, la pintura, la instalación eléctrica y el mobiliario, dejando de lado la provisión de aires acondicionados.
Así, según este indicador, para la oficina Estándar Básico, se deben pensar en unos USD 600 el m2; para la Estándar Superior, USD 900 el m2; y para la de Alta Gama, unos USD 1.500 el m2.
Los costos están valuados sobre un modelo de edificio AA, en una planta de 1.190 m2 y, por supuesto, cada tipología tiene una terminación diferente, teniendo en cuenta las distintas necesidades.
En este mismo contexto, Victor Feingold, director regional de Contract Workplaces, desarrolló ocho fascículos para ARQ Clarín, en donde presenta las claves para construir espacios de trabajo, analizando las grandes transformaciones de los últimos tiempos: el avance tecnológico, las tendencias en las formas de trabajo, el equipamiento que incluye desde mobiliario hasta iluminación e instalación de equipos de calefacción y aire acondicionado y, por supuesto, la importancia de la sustentabilidad y las nuevas características de los ambientes de trabajo para reducir costos y mejorar la productividad.
En este sentido, resulta fundamental tomar en cuenta estos puntos y valores a la hora de pensar en un espacio de trabajo.
Actualmente, una oficina es mucho más que un lugar de encuentro para hacer negocios. Hoy, suceden cosas, se trabaja en equipo, se piensa con conciencia medioambiental y se busca generar ambientes de trabajo confortables que, sin dudas, aumentan la productividad.