Un segmento del mercado asociado a los locales se transforma en forma paulatina en la Argentina mientras que en el mundo ya se han instalado. Se trata de nuevas tendencias que aportan experiencias en los centros comerciales, donde ya no sólo se adquieren productos, sino que el eje está puesto en la variedad del entretenimiento, donde la gente comparte tiempo y buenos momentos. Los influencia de las marcas y cómo generar que los negocios se vuelvan exitosos.
¿Qué está sucediendo con el retail en estos días?
Este rubro está decidido a desafiar en todo el mundo a realizar una transformación que buscan las nuevas generaciones con relación a la apertura y al crecimiento del canal de Internet. Este cambio que ya se ha instalado en el mundo, surge lentamente en la Argentina. Esto implica que se convierten los centros comerciales y que van más allá de vender productos. Estos espacios son puntos de encuentro donde compartir el tiempo, pasear y divertirse con los entretenimientos. Hace algunos años era impensado encontrar en un shopping un restaurante de muy buen nivel. Entonces era un mal negocio para el centro comercial, malo para el restaurante y la gente no lo consideraba ni concurría. Hoy sucede todo lo contrario. Los buenos chefs se distinguen en los shoppings en el mundo; en la Argentina todavía este proceso es más modesto.
¿De qué se tratan esos cambios?
Se observa cómo se adaptan los comerciantes a las nuevas tecnologías, las tendencias. También la publicidad cambió. En lugar de aplicar una publicación en un medio, se viraliza un mensaje de modo que lo que se busca es que otros clientes hablen bien de una marca o producto. O para que ese producto atraiga a otro cliente y que se anime a probarlo. Y cómo se relacionan los clientes con esa marca, si la experiencia en el local fue buena o tuvo algún problema. Y también como los consumidores se convierten en influencers de una determinada marca. El que advierte estas modalidades, se adapta y esto está sucediendo ahora. También algunos casos ya están en la Argentina. El que se anima logra una ventaja importante por el encima del resto.
¿Existe la posibilidad de nuevos centros comerciales?
Hay espacio por métricas internacionales de m2 dedicado al comercio y al entretenimiento, en función de los habitantes de los barrios y de las ciudades. Pero no existe voluntad política, por un lado de construir nuevos centros ni tampoco de parte de los desarrolladores. Es que se trata de edificios muy caros, que requieren mucha inversión y son difíciles de mantener, que tienen que estar al top de la moda porque si no quedan en desuso como pasó con las galerías. Nosotros hacemos donde nos permiten, donde creemos que vale la pena, donde se justifique porque hay mercado.
¿El retail fuera de los centros está creciendo?
El retail es la transformación de una marca que tiene que lograr hacer una experiencia con su cliente. Una cadena no necesita tener cien locales, pero sí que esa experiencia se aprecie especialmente en dos, tres o cinco tiendas para mostrar todo su potencial, su colección. Y es necesario que esas tiendas estén en los centros comerciales porque en esos lugares es donde hay más afluente de público. Allí la gente se distiende y busca estas experiencias. En la calle también sucede con algunos locales, donde existen los núcleos comerciales, que son iguales y a veces mejores que en los shoppings. El desafío son los comercios en las calles secundarias o terciarias, donde es más difícil ofrecer un buen servicio, suficiente abastecimiento y brindar una experiencia diferente. El desafío de esta transformación está en las ubicaciones de retail.
Un mensaje para los profesionales del rubro…
Siempre que llovió paró. Y los precios del Real Estate siempre en las largas tendencias son para arriba. Es cierto que tenemos altibajos, crisis, salida de crisis, pero la tendencia a lo largo del tiempo es ascendente. Es necesario ser inteligente, pensar bien como se realizan las inversiones, cómo se financian. Y sí seguir haciendo, porque hacer es lo que beneficia el mercado y hace que todos sigamos construyendo para algo mejor.