Argenprop
    • Buscar propiedades
    • Emprendimientosnuevo
    • Countriesnuevo
    • Garantías de Alquiler
    • Publicar
    • Noticias
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Desarrollistas, el traje que mejor le sienta a los arquitectos de hoy

    Desarrollistas, el traje que mejor le sienta a los arquitectos de hoy

    0
    By Pablo Somoza on 16 septiembre, 2016 Actualidad

    “El desarrollo de proyectos inmobiliarios se fue sofisticando a lo largo del tiempo y todos los que estábamos del lado del diseño y la dirección de obra fuimos aprendiendo de una actividad fascinante que nos da de vivir y que ahora, complementa distintas áreas centrales de la arquitectura con otras neurálgicas del negocio. Después de todo, los arquitectos hacemos lugares para vivir y el hecho construido y habitable es lo más importante”, destaca Ioram Amzsel, uno de los tres socios de ABB, empresa de desarrollo inmobiliario, quienes se iniciaron en arquitectura comercial y desarrollos destinados a segmentos de alto poder adquisitivo, en el cordón norte de la ciudad sumando más de 50 emprendimientos.
    El modelo de negocio es dinámico, pero mantiene ciertas características como la de manejar el negocio de punta a punta en funciones como la búsqueda de financiamiento, marco jurídico, tierra, proyecto, dirección y administración in house, atención al cliente y post venta. “Otra de las claves para lograr proyectos exitosos es la de la fórmula un socio-un proyecto (cada desarrollo es una unidad de negocio y nuestra estructura transversal en ABB hace que cada área articule con el socio el manejo del proyecto)”, explica Amzsel sobre el rol de estos arquitectos-desarrollistas contemporáneos, destacando que a diario aplican el legado familiar de artesanos (ebanistas, joyeros) que tienen los tres socios de la empresa. “De ellos heredamos el amor por el hacer”, afirma.
    Por su parte, con 30 años de trayectoria en el estudio Esses Naisdadt, el arquitecto Gustavo Esses recuerda cuando comenzaron a poner el ojo en la necesidad de desarrollar. “Los edificios que nos gustaban siempre se los daban a hacer a los mismos arquitectos. Nosotros conocíamos qué resultados queríamos, incluso en interiores, y con algunos desarrollos que nos fueron dando como obras llave en mano, fuimos conociendo e incorporando la mecánica del desarrollo”.
    “Esa era la manera de entregar la obra que queríamos y que veíamos como arquitectos. Aunque el conflicto entre la parte de arquitecto y de desarrollador es inevitable, en algún momento se enfrenta”, confiesa Esses.
    Mientras tanto, Alejandro Gawianski, de HIT, dedicado a las oficinas tecnológicas y al desarrollo de espacios para el coworking en el Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, dice que la búsqueda del perfil del arquitecto-desarrollador debe ser innovar desde el concepto de construcción pensando en los resultados de la venta y el uso que tendrán luego esas estructuras. “Dentro de nuestra forma de trabajo está como pieza fundamental el desarrollo del edificio, la inversión y el proyecto en Revit, según el concepto BIM (Building Information Modeling). Diseñamos lo que construimos con una maqueta electrónica que nos permite tener cómputo y presupuesto de la obra en el momento del diseño y detectar las interferencias de las instalaciones en el proyecto también. Así, convertimos a nuestros contratistas en meros montadores de la idea que queremos. Este sistema Revit permite también detectar el flujo de fondos que necesitamos durante la obra porque lo podemos visualizar claramente las etapas”, indica Gawianski. “Esta es una manera de romper el molde de los arquitectos para implementar los procesos financieros y el impacto impositivo, los costos de amortización del proyecto, de mantenimiento y la tasa de retorno de la inversión con cabeza de empresarios”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Pablo Somoza

    Entradas Relacionadas

    Los cambios esperados llegarán ante las propuestas que exigen modelos más atractivos, prácticos y más cerca de lo natural

    La compraventa de inmuebles en CABA registró un leve incremento en junio

    La atracción por instalarse en la zona norte: beneficios de vivir al aire libre con todas las opciones

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2022

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.