Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»El Gobierno anunció los nuevos créditos hipotecarios a 30 años

    El Gobierno anunció los nuevos créditos hipotecarios a 30 años

    0
    By Martin Tangherlini on 23 marzo, 2017 Actualidad

    El ministro de Finanzas Luis Caputo anunció esta tarde que a partir de la semana próxima los bancos Provincia, Ciudad y Nación ofrecerán nuevas líneas de créditos hipotecarios a un plazo máximo de 30 años y ajustables por inflación. En base a cada millón de pesos otorgado, la tasa mensual que se pagará será de un mínimo de $ 4600 pesos y un máximo de $ 6000.

    El Gobierno tomó las líneas de crédito para la vivienda como una de las principales iniciativas con llegada concreta a la clase media y media baja. “Estos no son créditos subsidiados sino que son el producto de haber salido del cepo cambiario, el default, y de haber conseguido las tasas más bajas de la historia”, sostuvo Caputo en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda.

    El Banco Nación promocionará la línea UVA (ajustable por inflación) que será a 30 años de plazo y aplicará una tasa de interés del 3,5% para los clientes de la entidad y del 4,5% para quienes no sean clientes. Esto llevaría a una cuota de entre $ 4.600 y $ 5.000 por cada millón de pesos tomado en préstamo. Además, llevará de 20 a 30 años la línea “mixta” diseñada por el ex titular del Nación, Carlos Melconian: tres años a tasa fija del 14% anual y luego tasa variable a la par del Coeficiente de Variación Salarial.

    En el Banco Provincia, el titular de la entidad, Juan Curutchet, reconoció que todavía no terminaron de definir el producto, pero estimó que para quienes cobren los haberes en el Bapro la cuota por un préstamo de $ 1.000.000 rondaría los $ 6.320.

    En el Ciudad están igual que el Bapro, definiendo los detalles finales, pero la decisión de la entidad porteña es estirar a 30 años los plazos y una tasa del 5,9%, lo que daría una cuota cercana a los $ 5.900.

    Las cuotas de los créditos UVA podrían ser menores si las provincias aceptaran eliminar el cobro del impuesto a Ingresos Brutos no sobre los intereses que los bancos cobran en cada cuota, pero sí sobre el ajuste de capital.

    Fuente: Clarín.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.