En julio, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 2.457 escrituras, cifra que marcó un incremento interanual del 329% comparado contra el mismo período del 2020 (573). A pesar del amplio crecimiento que la comparación arroja, esta no brinda una panorama real de lo que sucede en el mercado inmobiliario de la ciudad que, en lo que va del 2021, no logró superar la barrera de las 2.500 escrituras mensuales. En la comparación intermensual versus junio 2021 (2.439) la diferencia creció apenas un 0,7%.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en julio 2021 (2.457), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 329% contra el peor julio registrado en 2020 (573) y cayeron un 64% versus el mejor julio registrado en 2008 (6.847).
“Todo lo que se compare con 2020 será un indicador que de ese pozo salimos. Pero si analizamos con perspectiva, en todos los meses de 2021 prácticamente no hemos superado las 2.500 escrituras mensuales, y eso también es una muestra de que el ritmo no despega. Y si miramos la década completa, solo en 2011 y 2017 tuvimos una actividad con más crédito y más dinamizadora. El resto de los años fueron de mucho control cambiario y eso también es un factor que incide en este mercado deprimido”, afirmó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.
En Provincia de Buenos Aires una leve variación positiva
Con un total de 7.752 actos realizados durante julio 2021, los datos arrojaron un incremento del 82% en la comparación interanual versus julio 2020 (4.260). A la hora de comparar intermensualmente versus junio 2021 (7.324) los datos arrojan una leve suba del 6%.
“Aunque las cifras nos muestran una leve variación positiva, todavía son evidentes los efectos de las dificultades que atraviesa la actividad. Al igual que el mes pasado, los valores informados aún no permiten definir al panorama del mercado inmobiliario en términos de reactivación o recuperación”, señaló el Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Diego Leandro Molina.
A pesar de que las cifras interanuales se mantienen con números positivos mes a mes, tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, todavía se mantienen alejadas de lo que eran los promedios históricos de años anteriores.