Con la restricción del mes pasado que limitó la actividad de los escribanos, el mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cerró el mes con un escaso número de operaciones de compraventa. Durante julio se registraron 573 escrituras, un 82% menos comparado contra el mismo período del 2019 (3.208). En la comparación intermensual versus junio 2020 (1.405), la cifra descendió un 59%. En la provincia de Buenos Aires, la caída fue del 37% interanual.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en julio 2020 (573), teniendo como referencia los últimos 18 años, cayeron un 82% contra el peor julio registrado en 2014 (3.115) y un 92% versus el mejor julio registrado en 2008 (6.847).
“Registramos 26 meses consecutivos de caída interanual, lo cual denota la gravedad de la situación. Si claramente el 2019 había sido el peor indicador, este año será muchísimo peor”, afirmó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En Provincia de Buenos Aires la caída fue más leve
Con un total de 4.260 actos realizados, la caída fue del 37% en la comparación interanual contra el mismo período del 2019 (6.771). En la comparación intermensual los actos realizados subieron un 124% versus junio 2020 (1.899).
Las escrituras de compraventa realizadas en julio 2020 (4.260), teniendo en cuenta el histórico de los últimos 15 años, tuvo una baja del 32% respecto del peor julio registrado en 2012 (6.315). Contra el mejor julio y dentro del mismo período histórico de años, la caída fue del 67% versus el 2008, año en el que se realizaron 13.072 escrituras.