Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»En marzo, la compraventa de inmuebles interanual cayó en CABA y Prov. de Buenos Aires

    En marzo, la compraventa de inmuebles interanual cayó en CABA y Prov. de Buenos Aires

    0
    By Martin Tangherlini on 27 abril, 2022 Actualidad

    En marzo, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 2.361 escrituras, cifra que marcó una caída interanual del 4% comparado contra el mismo período del 2021 (2.469). En la comparación intermensual versus febrero 2022 (1.558) el incremento fue del 52%. En Provincia de Buenos Aires, los números de marzo también marcaron caída interanual e incremento intermensual.

    Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en marzo 2022 (2.361), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 69% contra el peor marzo registrado en 2020 (1.393) y cayó un 62% versus el mejor marzo registrado en 2007 (6.226).

    “Los datos del trimestre confirman que seguimos atravesando un proceso de muy bajo nivel del sector, que se inició ya hace casi 4 años. Pese a que 2020 y 2021 fueron años muy duros, los primeros 3 meses de 2022 da un 5% negativo respecto al año pasado y suman poco más de 5 mil escrituras en total. Seguimos articulando con instituciones ligadas al sector inmobiliario para pensar y repensar los estímulos para quienes necesitan una vivienda”, afirmó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.

    Las escrituras cayeron por tercer mes consecutivo en provincia de Buenos Aires 

    Con un total de 6.494 actos realizados durante marzo 2022, los datos arrojaron una caída del 13% en la comparación interanual versus marzo 2021 (7.432). A la hora de comparar intermensualmente versus febrero 2022 (4.242) los datos arrojan un crecimiento del 53%.

    “Los movimientos que vemos en los números son habituales en la dinámica que puede darse de un mes a otro por diferentes razones, pero en ningún caso nos permiten afirmar, al menos por el momento, que estemos frente a la posible reactivación del mercado inmobiliario. Respecto a las causas que llevan a este presente, las mismas pueden ser múltiples aunque es claro que la falta de acceso al crédito hipotecario es el principal motivo que frena el crecimiento”, puntualizó Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

    La ciudad y la provincia de Buenos Aires atraviesan situaciones similares respecto a la compraventa de inmuebles. Mes a mes, las operaciones se mantienen en una meseta, con crecimientos o caídas leves interanuales, que las mantienen lejos de los promedios históricos de años anteriores.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.