La compraventa de inmuebles continúa su caída y ya acumula 24 meses consecutivos de baja en las mediciones interanuales. En CABA, durante mayo se realizaron 681 escrituras, un 79% menos comparado contra el mismo período del 2019 (3.198). En la comparación intermensual versus abril 2020 (7), la cifra ascendió un 9.628% teniendo en cuenta que las inmobiliarias en mayo pasado volvieron a la actividad bajo estricto protocolo sanitario. En la provincia de Buenos Aires, la caída fue del 95% interanual.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en mayo 2020 (681), teniendo como referencia los últimos 18 años, cayeron un 77% contra el peor mayo registrado en 2014 (2.896) y un 92% versus el mejor mayo registrado en 2002 (8.098).
“Los números de este mes que reflejan una caída de casi el 80% respecto a 2019, hay que también interpretarlos que se comparan con un año que ya era castigado. Hace 2 años teníamos 6.000 escrituras. Hay que tener en cuenta recesión, inflación, falta de crédito, un dólar alto y con restricciones para adquirirlo”, aseguró Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En Provincia de Buenos Aires se mantiene la baja
Con un total de 407 actos realizados, la caída fue del 95% en la comparación interanual contra el mismo período del 2019 (7.725). En la comparación intermensual los actos realizados subieron un 40.600% versus abril 2020 (1).
Las escrituras de compraventa realizadas en Mayo 2020 (407), teniendo en cuenta el histórico de los últimos 15 años, tuvo una baja del 95% respecto de mayo de 2014 (7.324). Contra el mejor mayo y tomando el mismo período de años, la caída fue del 97% versus el 2008, año en el que se realizaron 12.857 escrituras.