El comportamiento del mercado de oficinas de la Ciudad de Buenos Aires y de la zona norte del conurbano bonaerense durante el tercer trimestre del año registró un aumento de la oferta que influyó en la absorción neta, donde se destacan los valores negativos de Catalinas y un leve descenso de los precios generales. Por otra parte, en un análisis por submercados, se ve el aumento de los valores de los edificios clase A+, producto de una mayor demanda, donde Catalinas es el submercado con mayores precios.
Respecto de la oferta, la incorporación del edificio “Galicia Plaza”, que ingresó al mercado con el 100% de su superficie ocupada, elevó a 1.797.308 m² la superficie disponible en Buenos Aires. Dentro de ese total, son 108.500 m² los que se encuentran disponibles, principalmente en los submercados de Microcentro (23%), Norte de GBA (22%), Puerto Madero (21%) y Catalinas (11%).
El informe brindado por la consultora inmobiliaria Colliers International, advierte que el comportamiento de la demanda durante el período relevado, se observa que la absorción neta del mercado fue de 45.800 m². Por otra parte, destaca que la absorción neta negativa registrada en Catalinas se explica por la liberación de pisos en Torre IBM, Alem Plaza, Bank Boston y la Torre Catalinas Plaza, entre otros.
Respecto de los precios, la estabilidad mostrada por los valores de alquiler durante los trimestres anteriores del presente año, ha iniciado un leve descenso. El precio promedio para el mercado de Oficinas Premium es hoy de 24,16 USD/m², lo que significa una disminución de 0,34 USD, en comparación con el precio observado durante el trimestre anterior y 0,1 USD por debajo del precio promedio registrado durante el tercer trimestre del 2016.
Por último, el informe resalta la consolidación de la tendencia a diferenciarse entre los precios de los edificios clases A+ y A, que se presenta paulatinamente desde 2016 y evidencia una mayor demanda de metros de la más alta calidad frente a la escasez de espacios disponibles en el segmento de oficinas.