La situación económica por la que está atravesando el país, producto del impacto de la devaluación del segundo trimestre de 2018, generó no solo un freno en la actividad del sector inmobiliario, en cuanto a ventas de inmuebles, sino también la contracción del mercado de créditos hipotecarios reactivado luego del lanzamiento de los créditos UVA en marzo de 2016.
Esta situación hizo que muchos argentinos, ante la imposibilidad de acceder al crédito, para cumplir el sueño de la casa propia, busquen la solución a su problema de vivienda en el mercado de alquileres lo que generó una fuerte reactivación de ese segmento.
Si bien el alquiler de un inmueble ofrece una solución transitoria en cuanto al tema vivienda, el acceso a la misma no es para nada sencillo. Además de tener que contar con el dinero necesario para afrontar los meses de depósitos previos y honorarios de la inmobiliaria interviniente, el inquilino también deberá contar con una garantía para poder realizar la operación.
Actualmente, el mercado ofrece distintas alternativas para cumplir con este requisito a la hora de alquilar.
4 tipos de garantías para alquilar una propiedad:
1- Garantía propietaria tradicional:
Son aquellas garantías en las cuales el inquilino presenta un inmueble en garantía, el cual a lo largo del contrato de locación puede sufrir la modificación de su estado (ser vendida, dada en donación, bien de familia, etc.) por lo que el locador, ante un problema de incumplimiento o desalojo, no podrá ejecutarla.
2- Seguro de caución:
Probablemente sea la garantía más completa del mercado ya que es otorgada por compañías de seguros, mediante la emisión de una póliza en favor del propietario, las cuales están reguladas por un organismo de control (SSN). La cobertura abarca desde el inicio del contrato hasta la finalización de este o bien hasta cubrir el monto de la caución (suma asegurada). Normalmente cubren no solo el pago del alquiler sino también las expensas e impuestos (ABL).
3- Garantía Bancaria:
Es un aval emitido por las entidades bancarias en los cuales el inquilino debe poseer una cuenta bancaria donde acreditará el pago del alquiler que el banco le efectúa por él al propietario. Las condiciones de admisión, modalidad y características del producto dependen de cada entidad.
4- Fianza:
Es la garantía emitida por empresas privadas que no revisten las figuras de aseguradoras ni bancos y que no están reguladas por ningún organismo de control. Por lo general son sociedades comerciales constituidas que tienen sus propias condiciones de admisión.
Las alternativas para obtener una garantía de alquiler son varias y te ayudarán a facilitar el cumplimiento de un requisito sumamente necesario tanto para argentinos residentes como para extranjeros. Sólo deberás seleccionar la que más te convenga. ¿Ya tenés el departamento pero te falta la garantía? Obtené la tuya acá.