Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Guillermo Jejcic, director de Planeamiento y Mkt del banco Itaú, habla de los créditos hipotecarios

    Guillermo Jejcic, director de Planeamiento y Mkt del banco Itaú, habla de los créditos hipotecarios

    0
    By Adriana Anzillotti on 27 marzo, 2018 Actualidad

    El crecimiento de los créditos hipotecarios tiene un efecto muy positivo en el mercado inmobiliario con buenas perspectivas. En este tema central en la vida de los argentinos, las entidades bancarias tienen un papel determinante. Aspectos que analizó en una entrevista, el director de Planeamiento y Marketing del Banco Itaú, Guillermo Jejcic.

    Hoy este negocio avanza a buen ritmo…
    Así es. Hay que decir que ha evolucionado en los últimos dos años de manera constante y sorprendente, lo que alienta las expectativas de un comportamiento continuo en los meses que siguen. Es una gran apuesta donde está todo por crecer.

    ¿Es a la vez un cambio cultural?
    Efectivamente. Recibimos a diario consultas de gente que está decidida a generar un cambio. En general, la búsqueda de entre el 70/80% de los créditos hipotecarios está destinado a la primera vivienda. Gente que deja de alquilar para convertirse en propietario. O que pasa de un departamento de dos ambientes a otro de tres. Es gente joven, de entre 35/45 años y que acceden a préstamos de alrededor de 1.200.000 de pesos, añadiendo el dinero que han logrado ahorrar. Con respecto al efecto de la inflación en las operaciones, en el último tiempo hemos analizado una por una cada operación con el fin de ajustar el monto que desembolsamos para que los tomadores de crédito puedan acceder a la propiedad.

    ¿Se está pensando en un seguro para proteger a esa demanda?
    Sí, se trata de un seguro de tipo de cambio para que el cliente que estira la decisión de compra, al contar con el desembolso acceda a una garantía por el monto que necesita para adquirir la propiedad. Pero más allá de analizar este aspecto, en nuestro caso no se canceló ninguna operación por la volatilidad del tipo de cambio. El total de las operaciones fueron realizadas.

    ¿Cómo avanza la entidad con el crédito para los desarrolladores?
    Somos agresivos en este negocio. Es un foco importante para el banco fomentar los desarrollos inmobiliarios y asistir en esa línea. Estamos con estas propuestas en Capital, además de Córdoba y Mendoza, cerrando operaciones, tratando de acompañar las tres instancias del proceso: desde el pozo con los desarrolladores, con el tomador final en la posesión y achicando los plazos entre posesión y escritura. Y finalmente cuando el bien está escriturado. Con respecto a los desarrolladores se analiza cada caso de acuerdo con el conocimiento que tenga cada uno del negocio, el nivel de preventa, que cuente con el 25 o 30% de unidades prevendidas. Se presta hasta el 80% del valor de obra. En general se trata de proyectos de volumen mediano para la clase media.

    ¿Cómo evolucionará el mercado de los créditos hipotecarios?
    Considero que mientras el Gobierno y los bancos interpreten bien la evolución de este negocio existen grandes expectativas de copiar a los países vecinos de llegar a un nivel 15/20% de penetración sobre el PBI. Existe un camino por mejorar las estructuras de fondeo, que permitan limitar o reducir los riesgos que puede tener el sistema financiero. Pero existe tanta demanda en el mercado que hay para crecer en todo los aspectos, desde el desarrollo hasta el comprador final.

    ¿Qué hace falta para mejorar todo el proceso de punta a punta?
    La preocupación hoy pasa por encontrar la propiedad para concretar la operación. Ponemos gran énfasis en achicar los plazos, que ahora llega a los 45 días y con tasaciones en 48 horas promedio cerramos la tasación. Es vital reducir esos mecanismos del mismo modo que los de escrituración. Los bancos hoy están tratando de diferenciarse por propuesta de valor. En nuestro caso ofrecemos la facilidad a los compradores de contar con un desfase en el tiempo de 90 días de gracia en el pago de los intereses de la cuota del crédito para que el cliente que se muda pueda destinar ese dinero a los gastos que surgen como la mudanza u otros necesarios. También ampliamos para otros destinos como usos comerciales, cocheras, primera y segunda vivienda. El mercado va en esa línea.

    ¿Están pensando en proponer la tasación digital?
    Nuestra entidad considera que uno de los objetivos es ser un banco digital, para lo que acerca una oferta de productos en esa línea. Para el crédito hipotecario intenta en los próximos meses incluir la tasación digital, que permita acelerar más el proceso. Además de alianzas con portales, como en el caso de Argenprop, para comercializar los productos y acercarse al cliente que busca esa propiedad, con la solución al alcance de la operación inmobiliaria.

    Una reflexión respecto de lo que viene…
    Somos optimistas con relación a los desarrollos inmobiliarios, que en los últimos 60/90 días alcanzaron una velocidad extraordinaria. Se trata además de una apuesta institucional fuerte de nuestra entidad en esta línea de negocio así como ofrecer soluciones para el tomador final. La demanda no se detiene y si se dan las condiciones existen muy buenas posibilidades de acompañar las diferentes instancias.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.