Argenprop
    • Buscar propiedades
    • Emprendimientosnuevo
    • Countriesnuevo
    • Garantías de Alquiler
    • Publicar
    • Noticias
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Horacio Parga y su nueva apuesta en Córdoba

    Horacio Parga y su nueva apuesta en Córdoba

    0
    By Adriana Anzillotti on 19 septiembre, 2018 Actualidad

    La empresa tiene pensado expandirse y evalúa en algún momento construir un proyecto por primera vez en Buenos Aires; también en ciudades del interior. Mientras tanto, en Córdoba avanzan con el proyecto de financiamiento propio especialmente para una demanda joven que pueda acceder a la compra de lote y luego la casa. Y de esta forma podría consolidar el ritmo de desarrollo de los barrios.

    Expo Real Estate, ¿Es una cita obligada?
    Sí es interesante participar del encuentro. Es un momento complejo, pero en la exposición hay mucha gente y variedad de propuestas. Es un espacio para hablar con los colegas. Cada uno puede aportar desde su experiencia y el segmento que maneja. Nuestro negocio inmobiliario es muy diverso. De acuerdo con el proyecto que desarrollamos según las regiones golpea diferente la coyuntura. Veremos qué sucede en los próximos meses.

    Edisur ofrece variedad de emprendimientos…
    Sí, también estamos evaluando expandirnos. Buenos Aires es la plaza más importante del país por su volumen. En Córdoba tenemos proyectos muy ambiciosos y estamos buscando nuevos mercados. Analizamos Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén. Pero creemos que tiene más sentido primero analizar Buenos Aires porque es el gran mercado para dar el primer paso. Con tranquilidad evaluamos qué oportunidades existen. En un futuro no muy lejano seguramente construiremos un emprendimiento en Buenos Aires.

    ¿Cómo le afecta la coyuntura a Córdoba?
    El interior generalmente tiene un efecto menos traumático de lo que sucede en Buenos Aires, tanto para lo bueno como para lo malo. Nosotros estábamos decididos a trabajar fuerte con los créditos UVA, el crédito hipotecario pensando en la demanda joven que apuesta a la primera casa y que antes no podía llegar. Hoy, con todos los cambios macroeconómicos que han surgido, no cambiamos el rumbo, pero sí reflotamos proyectos que habíamos encarado en la etapa anterior, reflotando las ventas de lote para la familia que adquiera su vivienda. Ofrecemos nuestra financiación y esto es muy importante porque nos permite a la familia que adquiere su lote proyectar su casa en diez o quince años. Y entonces una coyuntura local no le hace cambiar su opinión y nos permite tener cierta estabilidad.

    ¿Qué segmento interesa?
    Con este nuevo escenario, nuestra propuesta consiste en pasar del lote a la casa y ofrecer una solución integral. Seguimos en ese rumbo. Trabajamos con los bancos y estamos tratando de diseñar un proyecto que se acomode a este segmento, que no supere los 100.000 dólares, considerando la casa como el primer salto de la familia. En los próximos meses vamos a lanzar el primer proyecto de estas características con crédito y creemos que será exitoso.

    ¿Cómo ves los meses que vienen?
    Es muy difícil saber que pasará en el corto plazo. Sí advierto que en estos últimos diez años hemos transitado por situaciones similares. El tema es que esta vez teníamos una alta expectativa de lo que iba a suceder a diferencia de años anteriores. Pero teniendo en cuenta los cambios estructurales, considero que estamos en un escenario mejor que hace tres años atrás, desde luego lejos del crecimiento del crédito que tanto esperábamos para este año, pero aun así soy optimista y seguimos apostando al futuro. El año próximo habrá elecciones, hay que ser prudente sin perder el entusiasmo porque el rumbo está marcado.

    La demanda en Córdoba ¿cómo se comporta?
    Esta variable durante el primer semestre no se modificó. Subieron un poco las ventas respecto del año anterior. Ahora hay que observar el futuro de acuerdo con lo que sucede con la macroeconomía. Nosotros apostamos a la nueva propuesta con crédito y esperamos que sea mayor, porque estamos llegando a un segmento del mercado al que no podíamos acceder. O sí, pero de manera parcial, vendiendo un lote, con este lanzamiento veremos cuál es el impacto que tiene en el mercado. En esto sí somos optimistas.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    Los cambios esperados llegarán ante las propuestas que exigen modelos más atractivos, prácticos y más cerca de lo natural

    La compraventa de inmuebles en CABA registró un leve incremento en junio

    La atracción por instalarse en la zona norte: beneficios de vivir al aire libre con todas las opciones

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2022

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.