Los inquilinos destinan el 41% de sus ingresos a pagar el alquiler y casi ocho de cada 10 cree que nunca podrá acceder a una vivienda propia, según una encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos Nacional y que fue respondida online por 19.000 personas. Siete de cada 10 de los encuestados alquilan desde hace más de tres años.
El relevamiento, que se hizo entre el 1 y el 31 de enero, demostró también que la principal preocupación de quienes alquilan es el precio de la renta mensual (87%), seguido por inquietudes como los requisitos económicos para ingresar (61%), comisión inmobiliaria (59%) y las garantías (45%).
El estudio recuerda además que el número de personas que alquilan aumentó un 11% en los últimos 17 años, y que los hogares alquilados, donde viven unos 8 millones de personas según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), representan el 17% del total.
“Una vez que las familias ingresan en la rueda del alquiler, con aumentos que superan ampliamente los índices de inflación y variación salarial, les resulta muy difícil salir”, aseguró la Federación. Según dijo, la “trampa” involucra “además de dejar un importante porcentaje del ingreso familiar” al propietario, “tener que generar un ahorro para hacer frente a las renovaciones bimestrales y actualizaciones de depósitos”.
Del total de los encuestados, sólo el 63% alquila “a dueño directo”, aunque esa modalidad evidencia “un crecimiento como respuesta a una intermediación abusiva e injusta”.
Obtené tu garantía de alquiler con mínimos requisitos y de manera 100% online haciendo click acá.
Fuente: Clarin.com