El CEO y creador de The Related Group, el arquitecto y desarrollador, Jorge Pérez, estuvo de paso en un viaje relámpago por Buenos Aires. Durante una reunión en el showroom de SLS de Puerto Madero, accedió a una entrevista con Argenprop y se mostró muy entusiasmado con el avance de la obra en el dique 1, como también de viajar a la Argentina, donde tiene pensado construir otros emprendimientos.
¿Cuál ha sido el objetivo de esta corta visita a Buenos Aires?
Ciertamente creo que es el viaje más corto que he hecho en mi vida. Pero siempre estoy muy contento de estar en Buenos Aires. Tuve gran actividad durante todo el día. Siempre logro mezclar el negocio, el desarrollo y la construcción con el arte, que para mí es muy importante. Hoy vi la exhibición de dos de mis favoritos artistas, como Luis Felipe Noé, que está aquí en este encuentro y es uno de los grandes maestros. El otro gran artista argentino es Eduardo Stupía. Por suerte alcancé a hacer todo lo que quería, además de reunirme con mi equipo de venta, de construcción, y luego almorzar en mi lugar favorito.
¿Estás satisfecho con el proyecto como está avanzando?
Uno siempre espera que todo se resuelva en un día. Al menos yo, aunque sé que no es posible. Pero estamos muy contentos con el avance del edificio y vamos a terminarlo a tiempo. Me dicen aquí, que será a un record de velocidad. Tengo un muy buen equipo, no sólo los contratistas sino también la gente que trabaja en la construcción, que los empuja constantemente. Vine a recorrer la obra y también a seguir apoyando para que todo esté bien.
¿Crees que esta obra en el dique 1 marcará un cambio importante?
Hoy estuve en el edificio y creo que será el edificio más lindo de Buenos Aires. Las unidades por dentro están increíbles, las cocinas son preciosas, los balcones de 4 metros son impresionantes. La gente estará muy contenta con el proyecto. Creo que vamos a traer un nuevo estándar. Sucede en las ciudades cuando la gente ve lo que vamos a hacer, otros copian y todo va a mejorar. Estamos muy orgullosos de esto. Ahora en forma muy intensiva estamos buscando buenos terrenos en Buenos Aires para seguir creando obras icónicas, en distintas zonas. Queremos proyectos de lujo, en Palermo, Recoleta, Puerto Madero. Pero en Buenos Aires es difícil conseguir buenos terrenos. En cuanto encontremos alguno, lo compraremos.
¿Esta expansión en Buenos Aires, se replica en México, en Brasil? Y en Miami…
En Miami construimos Brickell Heights, que es un precioso proyecto; terminamos SLS, que está al lado de las dos torres de BH y viene otro SLS. Son cuatro proyectos en Brickell, dos terminados y otros dos en obra que estarán listos pronto. Son espectaculares, donde el arte tiene un papel central en los proyectos. Fabián Burgos, un artista argentino, realizó un mural que es impresionante en todo el exterior. Así promovemos el arte latinoamericano en nuestros edificios que suman un plus en los emprendimientos.
Pero no construimos no sólo en Miami. Recién terminamos un edificio en San Pablo y nos han llamado para decirnos que están sorprendidos. Dijeron que nunca esperaban que ese edificio sea así. La verdad es que ha quedado espectacular, tanto en los interiores como exteriores. Me enorgullece levantar estos edificios en las ciudades con buenos proyectos. Estamos trabajando también en México: en Vallarta y Cancún hemos creado edificios increíbles con diseños de Arquitectónica e interiores de Philippe Starck y de Piero Lissoni, que no se han visto antes en esos mercados. También estamos construyendo en Panamá. Yo creo que no llegaremos a otros países porque queremos concentrarnos especialmente en México y Buenos Aires, que serán seguramente las dos sedes nuestras latinoamericanas más grandes.
¿Imaginabas esta tremenda expansión de tu marca?
No quiero parecer como si tuviera un ego demasiado grande, pero la verdad es que siempre he pensando en grande. Soy muy competitivo y lo que hago con los desarrollos me apasiona del mismo modo que el arte. Siempre quise tener una de las colecciones de arte más importantes del mundo igual que ser un gran desarrollador. Desde pequeño que comencé en esto tenía grandes planes para cristalizarlos. Una cosa es soñar y otra es hacerlo y aún no hemos terminado. Estamos creando grandes proyectos y seguimos esforzándonos para seguir en ese camino.
Un comentario final sobre tu museo en Miami
El PAMM es considerado el mejor museo que se ha realizado en la última década. Los arquitectos suizos Herzog & de Meuron han hecho una obra que nadie esperaba. Es fuera de serie y estamos creando la mejor colección de arte latinoamericano el mundo para Miami. Porque esta ciudad es el punto medio y de enlace entre el norte y el sur de las Américas.