En septiembre, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 2.813 escrituras, cifra que marcó un incremento interanual del 29% comparado contra el mismo período del 2020 (2.181). A pesar de que el crecimiento interanual se mantiene mes a mes, las operaciones que se realizan en CABA no alcanzan el promedio del mes que en mejores años se duplicaba. En la comparación intermensual versus agosto 2021 (2.518) creció un 12%.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en septiembre 2021 (2.813), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 29% contra el peor septiembre registrado en 2020 (2.181) y cayeron un 60% versus el mejor septiembre registrado en 2005 (7.039).
“Los números de septiembre y todo el acumulado del año refleja que comparado con 2020, cualquier indicador será positivo. Pero también está claro que en cualquier mes de este año no se ha superado prácticamente la franja de las 3 mil escrituras, y en cualquier año normal teníamos el doble de operaciones. Estamos en un sector clave para la economía y necesitamos articular entre todos los sectores vinculados para redinamizarla: la vivienda es fundamental”, afirmó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.
En Provincia de Buenos Aires sigue creciendo lentamente
Con un total de 7.859 actos realizados durante septiembre 2021, los datos arrojaron un incremento del 14% en la comparación interanual versus septiembre 2020 (6.881). A la hora de comparar intermensualmente versus agosto 2021 (7.242) los datos arrojan una suba del 9%.
Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, señaló: “Vemos como un dato positivo que los números de septiembre marquen una leve suba respecto al mes anterior. No obstante, vale la pena destacar que se trata de valores que no nos permiten hablar aún de una reactivación de la actividad”.
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia, las operaciones de compraventa de inmuebles se mantienen creciendo aunque alejado de los promedios históricos de años anteriores.