En mayo, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 1.901 escrituras, cifra que marcó un incremento interanual del 179% comparado contra el mismo período del 2020 (681). Vale aclarar que en mayo 2020 aún se mantenían las restricciones de la primera etapa de cuarentena por lo que el crecimiento interanual en la escrituras de mayo 2021 se ve distorsionado por esto. En la comparación intermensual versus abril 2021 (2.317), la cifra cayó un 18%.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en mayo 2021 (1.901), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 179% contra el peor mayo registrado en 2020 (681) y cayeron un 70% versus el mejor mayo registrado en 2008 (6.387).
“Si bien la comparación de los 5 meses de 2021 con 2020 nos da un crecimiento del 100%, también miramos que los mayo y abril tuvieron registros negativos en la medición intermensual, lo que confirma que es un nivel de actividad que no despega aún”, afirmó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.
En la Provincia de Buenos Aires se repitió el panorama de CABA
Con un total de 6.288 actos realizados durante mayo 2021, los datos arrojaron una caída del 10% en la comparación intermensual versus abril 2021 (6.967). Al comparar interanualmente y teniendo en cuenta que en mayo de 2020 se informaron solo 407 actos de compraventa, la comparación arroja un número que no brinda un panorama real de lo que sucede en el mercado inmobiliario de la provincia.
En la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, los números intermensuales de los últimos dos meses confirman que a la actividad le cuesta lograr el repunte esperado y todavía se mantienen lejos.