La firma internacional Remax hace más de una década que se instaló en la Argentina y alcanzó a ocupar un lugar destacado en el Real Estate local. Para analizar este fenómeno, Dotti Peñate, a cargo de las relaciones públicas de la empresa y que asumirá en estos días como directora de operaciones, hace un balance del mercado, mientras afirma su decisión de seguir creciendo con su equipo para afrontar los nuevos retos.
¿Cuál es tu mirada del mercado hoy?
Tenemos una manera de gestionar el negocio que nos ha dado buenos resultados. Terminamos un 2016 muy bueno y el 2017 se perfila igual. Trabajamos con la demanda real, con las necesidades concretas de la gente. Es cierto que este momento es más auspicioso con la llegada de los créditos, como también generaron buenas perspectivas el dólar estable o el blanqueo. La demanda real siempre estuvo y crecimos sostenidamente en estos últimos años, hoy sumado al plus de otras noticias económicas. Nos ocupamos de todo, usados, emprendimientos. El mercado está mejorando, hay más optimismo, otro clima. Como proyecto cuando empezamos hace más de una década soñamos con ofrecer algo distinto y lo logramos. Sin embargo, los primeros cinco años pensamos que podíamos fracasar. No fue fácil y nos costó mucho llegar hasta aquí. Eso fue gracias a los franquiciados, los integrantes del equipo, los colaboradores, los clientes y el mercado que nos permitió llegar hasta aquí.
Pese a los momentos complicados, porque el mercado estuvo muy estancado…
Es cierto. Me han dicho que fueron los más difíciles de los últimos 40 años. Mucha gente lo pasó muy mal. Pese a todo pienso que siempre existen oportunidades. Nosotros seguimos, nos esforzamos. Nuestro papel consiste en asesorar al cliente. Hoy parece que es un buen momento porque el mercado está repuntando, hay demanda. Es necesario ayudar a la gente a buscar lo que quiere. Creo que lo importante es trabajar en equipo e incorporar tecnología. Es necesario comprender las redes, no tener miedo a innovar. Los argentinos son creativos. Yo no soy argentina, pero de algún modo adopté serlo.
En un mundo digital, ¿qué pasa con el olfato del profesional inmobiliario?
Para mis las redes son como un focus group. Pero nada reemplaza el contacto personal, conocer al cliente. La tecnología vino para quedarse, pero nada reemplaza el servicio hoy más que nunca.
¿Cuál es la mirada desde el exterior sobre de Remax en la Argentina?
Es posible aprender en la Argentina y brillar afuera desde este país. Para Remax, que está en cien países, la región está en el top cinco, que creció muchísimo. Nos premiaron en cuatro ocasiones como la región internacional del año, incluyendo las oficinas de Remax de todo el país.
¿Qué busca la gente hoy?
Muchos están buscando departamentos de 2 y 3 ambientes; los créditos ayudan a soñar más. Por ejemplo, animarse a adquirir una unidad de 4 dormitorios y no tres. Hemos duplicado o triplicado la cantidad de créditos que está pidiendo la gente; también departamentos para inversores. A su vez creo que la gente está buscando zonas menos caras para inversiones. Este año será bueno. Hay que escuchar mucho al cliente, pero hay que seguir innovando, capacitarse, prepararse. Todos tenemos que estar en esa línea; hay que jerarquizar la profesión incluyendo a todo el equipo. Hoy desde mi rol como directora de operaciones, quiero crecer con mi equipo interno, con el mercado, compartir el camino, posicionando y aprendiendo para seguir ocupando los mejores lugares.