Se inauguró el barrio Laguna, que forma parte de un mega desarrollo que encara el gerente general de la firma CGF, Luis Signoris, con una propuesta interesante que se amplía en medio de las 30 hectáreas que ocupa el Lagoon Pilar. Animado con la respuesta de la gente que se integra a estos espacios de verde y la vida al aire libre, las expectativas de estas propuestas aseguran un crecimiento continuo para disfrutar en familia.
El encanto de Pilar lleva décadas de atracción que siente y comparte la demanda en esa zona tan buscada por sus cualidades. Su crecimiento muestra precisamente que es una de las elegidas en el momento de tomar la decisión de instalarse en ese sector de la zona norte. Entre las opciones que ofrece se suma un proyecto interesante que puso en marcha la desarrolladora CGF junto con el estudio de arquitectura BMA, Martín Bodas y Asociados, una empresa con trayectoria en el país y a nivel internacional.
Se trata del nuevo barrio Laguna, ubicado dentro del mega emprendimiento Lagoon Pilar, que combina un estilo de vida moderno, innovador y sustentable. La propuesta incluye variedad de unidades, lo que genera un entorno híbrido entre la comodidad del departamento y la vida en un country. Uno de los temas centrales que atraen seguramente es la posibilidad de contar en el proyecto con Crystal Lagoon, un símbolo que atrae de manera intensa a quienes se instalen en el mega desarrollo. Esta exclusiva laguna ocupa 500 metros de largo y se encuentra a solo pasos de los departamentos. Propone una vista única para disfrutar en familia con la sensación de vivir en una isla caribeña.
Luis Signoris, gerente general de CGF, aporta interesantes comentarios acerca del proyecto y su mirada en este espacio que se inauguró ayer. “Un proyecto como Lagoon Pilar implica una transformación y un desarrollo integral para la zona de Pilar y sus alrededores. La innovación de introducir una Crystal Lagoon en Argentina significó marcar una tendencia que generó un valor diferencial a todo lo conocido tanto en la zona como a nivel nacional. Con relación a la zona elegida, considera que el corredor norte dentro del área suburbana de Buenos Aires sigue siendo una de las zonas que mayor desarrollo ha tenido a lo largo de los últimos años, consolidándose como una de las áreas con más valor por metro cuadrado. Esto hace que resulte económicamente sustentable el desarrollo de proyectos con amenities del nivel de una Crystal Lagoon”.
Agrega que “el proyecto de Lagoon Pilar cuenta con 30 hectáreas en las cuales se proyectaron más de 900 unidades funcionales distribuidas en 18 edificios con más de 700 departamentos de entre uno y cuatro ambientes, 141 lotes unifamiliares con un promedio de 600 m2 cada uno y unas 60 townhouses de 3 y 4 ambientes con jardín propio. La obra comenzó en 2014 y actualmente se encuentran construidas y entregadas más del 50% de las unidades, con 321 departamentos en 11 edificios de los sectores Aqua, Arena y Bahía”.
Comenta el gerente general que “la desarrolladora CGF lleva adelante el proyecto y actualmente estamos en proceso de construcción de 6 edificios con 180 unidades funcionales con la constructora BYO ingeniería. Estamos lanzando los edificios Laguna con diseño del Estudio BMA, los cuales se iniciarán a finales de este año. Como se sabe la Crystal Lagoon se inauguró en 2016 conjuntamente con la celebración de la muestra anual de Estilo Pilar de ese año, que se llevó a cabo en Lagoon Pilar”.
Con respecto a sus expectativas, Luis Signoris considera: “cuando finalicemos el desarrollo Lagoon Pilar se considerará un icono en la zona y generará una transformación trascendental, que marque un hito innovador para futuros desarrollos allí. Pilar se encuentra en pleno desarrollo y el efecto pandemia vino a impulsar aún mayor crecimiento. Esto generó una revalorización en la zona a partir de una nueva ola de migración hacia el sector suburbano de familias en búsqueda de una mejor calidad de vida en su vínculo con la naturaleza, los espacios verdes y con más amplitud”.
Comenta por otra parte, que “la demanda dentro de Lagoon Pilar se vio impulsada significativamente en la etapa de post pandemia, generando una revalorización de los precios y un nivel de operaciones superior a la pre-pandemia. En la venta al pozo, tenemos a lo largo de este año, un nivel de operaciones que superó nuestras expectativas, lo cual nos alienta para acelerar el desarrollo del proyecto. Comparativamente con el mercado en general, consideramos que la obra que ofrecemos tiene atributos diferenciales, de calidad y con un atractivo único como es la vida de playa, los cuales nos posicionan favorablemente para absorber esta tendencia. Desde Lagoon Pilar ofrecemos diferentes alternativas de compra, creando un clima seguro de inversión, e incentivando a aquellos compradores que poseen moneda extranjera y quieren invertirlos en un contexto en el que el valor del m2 se ubica en su mínimo histórico”.