Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Lanzaron el Procrear para jóvenes de entre 18 y 35 años

    Lanzaron el Procrear para jóvenes de entre 18 y 35 años

    0
    By Martin Tangherlini on 2 octubre, 2017 Actualidad

    El Gobierno nacional lanzó este lunes la nueva línea de créditos hipotecarios Procrear Joven que estará destinada a quienes tengan entre 18 y 35 años de edad, sean trabajadores formales, informales o monotributistas. En el primer día del lanzamiento, unas 250.000 interesados visitaron el sitio. Para esta etapa el Gobierno destinará unos $ 8.000 millones para 40.000 beneficiarios.

    La vuelta de los créditos hipotecarios provocó que el mercado inmobiliario comenzara a moverse. A partir de esto, el Gobierno nacional decidió lanzar esta nueva línea de créditos que le entregará a los adjudicatarios un subsidio de $ 240.000 pesos. Para obtener el crédito se deberá acumular, por lo menos, un ahorro del 5% del inmueble que se va a comprar.

    Según explicaron fuentes de la subsecretaría de Desarrollo Urbano y Hábitat, que depende del ministerio de Interior, las condiciones generales más importantes del Procrear Joven son que el valor máximo del inmueble a comprar con este plan se fijó en $ 1.200.000 pesos y que se necesitará un ahorro mínimo de $ 60.000 para solicitarlo. Luego, la tasa de interés del crédito hipotecario será fijada por cada banco. Actualmente, van desde un 3,5% hasta un 6%, más el ajuste por inflación UVA.

    Una vez cerrada la etapa de inscripción, el programa Procrear cruzará la información cargada por los solicitantes con las bases de datos de la ANSeS, Banco Central, AFIP, y rentas. Quienes superen los filtros serán calificados en función de su perfil socioeconómico, para armar un ranking de “merecimientos” del subsidio.

    El plan Procrear Joven, destinado a personas de entre 18 y 35 años con DNI argentino e ingresos mensuales entre dos y cuatro salarios mínimos ($18.000 a $36.000), estima otorgar 40.000 créditos hipotecarios a través de esta modalidad con un subsidio total de 8.000 millones de pesos.

    Fuente: Clarín

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.