Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Ley de alquileres: se demora su aprobación definitiva por diferencias en el Congreso

    Ley de alquileres: se demora su aprobación definitiva por diferencias en el Congreso

    0
    By Martin Tangherlini on 19 noviembre, 2017 Actualidad

    La ley de alquileres aún está lejos de su aprobación definitiva: la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, presidida por Daniel Lipovetzky (PRO), el miércoles pasado emitió un dictamen favorable, pero que difiere del ya aprobado en el Senado. Eso significa que el proyecto deberá volver a ser debatido en la Cámara Alta. Los temas en discusión son el sistema de indexación a adoptar y la duración de los contratos.

    El dictamen de Diputados propone actualizar los alquileres en base a la inflación anual difundida por Indec. En cambio, el Senado había aprobado que suban una vez por año y de acuerdo a un promedio entre la inflación y los aumentos salariales. En la actualidad los valores quedan a discreción de los propietarios.

    Otra diferencia es que los senadores habían extendido la duración de los contratos a tres años, pero en la Cámara Baja plantean que sigan siendo de dos años, en línea con lo que busca el oficialismo.

    El despacho de mayoría fue firmado por los legisladores de Cambiemos. Por su parte, el Frente Renovador y los radicales Brenda Austin y Raúl Alfonsín se manifestaron en disidencia. Y el Frente para la Victoria anticipó que presentará su propio dictamen avalando el texto votado por la Cámara de Senadores.

    El proyecto que volverá al Senado establece que las inmobiliarias pueden cobrar sólo un mes de alquiler, al que se le suma otro mes de depósito. En los casos de renovación del contrato, esos montos se reducirán a la mitad. Por otra parte, la garantía no necesariamente tendrá que ser una propiedad. También se podrán presentar un recibo de sueldo, certificado de ingresos o cualquier documento que sea aceptado por el propietario.

    “Es un paso importante el consenso logrado en Diputados para modificar la media sanción del Senado para tener una ley equilibrada -opinó Lipovetzky-. Porque es importante defender al inquilino pero también garantizar la oferta necesaria”.

    Obtené tu garantía de alquiler con mínimos requisitos y de manera 100% online haciendo click acá.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.