Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Miami, una ciudad con fuerte crecimiento y cada vez más cosmopolita

    Miami, una ciudad con fuerte crecimiento y cada vez más cosmopolita

    0
    By Adriana Anzillotti on 28 agosto, 2019 Actualidad

    Cristina Doldan viajó especialmente de Miami a Buenos Aires para participar de Expo Real Estate. Es representante de ventas de Paramount Miami World Center, una torre de 60 pisos, ubicada en la renovada y creciente zona del Downtown, cuyo emprendimiento de características únicas han atraído a ciudadanos e inversores de 59 nacionalidades del mundo, entre ellos, argentinos decididos a invertir en ese megaproyecto.

    “Estamos muy contentos de participar de la Expo Real Estate. Nos encanta la posibilidad que nos brinda este encuentro en Buenos Aires para acercarnos y conversar con la gente del Real Estate, pese al momento delicado que está viviendo el país”.

    Cuántos cambios se registran en Miami desde hace tiempo…

    Sí es increíble cómo se está transformando y ahora especialmente el Downtown. Durante muchos años estuvo abandonada, pero hoy esa zona es la que recibe más dinero de todo Miami: se calcula entre 5 y 6 billones de dólares entre emprendimientos públicos y privados. Nosotros vendemos nuestro proyecto Paramount Miami World Center. Se trata de una torre Premium con todos los servicios imaginados, lo que genera una solución al que elige vivir allí. Pero además la idea central de acuerdo con el concepto del constructor Daniel Cotsy en 2004, fue la de evitar el uso del auto que se llama en Miami walkability. La ubicación es clave y tiene en su entorno todo lo que necesita en cuanto a la vida social y cultural, además de los negocios. La torre Paramount es tipo crucero, autosuficiente, con más áreas comunes del mundo. La torre está muy cerca de Miami Day College, y a pasos de la corte de Miami. También a 15 minutos del aeropuerto de Miami, al lado del puerto y a 5 minutos de Brickell, que es el centro financiero más importante de la costa este de los Estados Unidos, después de Nueva York y el que tiene la mayor concentración de la banca internacional de USA. En esa zona se han levantado importantes e inmensos proyectos. Ahora existe un corredor que unen la Bahía, con el Downtown, Brickell, Edgewater, y que ofrecen muchas actividades que antes no tenían y distintos proyectos comerciales. 

    ¿Hay muchos argentinos y latinoamericanos comprando en Paramount? ¿O en Miami en general?  

    Cuando comencé a trabajar y a medida que crecí en Real Estate observé la transformación que surgía en Miami. En su momento vendía solamente a ciudadanos de cinco nacionalidades como Argentina, Brasil, Venezuela, México, Colombia y algún americano, entre otros. Hoy, les vendemos a ciudadanos de 59 nacionalidades. La ciudad se ha vuelto muy bonita, con proyectos lujosos que ofrecen mucha calidad y que mantienen precios competitivos por metro cuadrado comparados con otras ciudades de Estados Unidos como Chicago, Los Angeles, New York, Seattle, Washington DC, entre otros. En Miami hay mucha gente que está comprando por diferentes razones, como uso de vivienda, inversiones, vacaciones. Mucha gente lleva su dinero para obtener una renta.

    Algunos datos de Paramount…

    Es una torre de 60 pisos que ya está en el final de su obra. Todavía tenemos departamentos a la venta, aunque ya se vendió el 90% del total. Las unidades tienen palieres privados de recepción, con techos de tres metros de altura, pero además el edificio cuenta con una plataforma en el piso 7 de una cuadra y media de áreas comunes privadas con 5 piscinas, canchas de tenis y de futbol, spa, gimnasio, parque para niños y otra para perros, media cancha de básquet cubierta de tres pisos de altura, salón de fiesta con pantallas gigantes y 36 televisores. Tenemos en el techo del edificio cuatro pisos con dos piscinas, observatorio y espacio para yoga. Además de un lugar para descenso y ascenso de helicópteros eléctricos, entre otros. Miami es una ciudad que no para de sorprender.

    ¿Hay razones diferentes por las que la gente elige Miami?

    Las construcciones nacen y se desarrollan gracias al capital que llega de parte de los compradores, en particular sudamericanos y europeos. Ahora se suman también los norteamericanos del norte, no sólo como antes por el clima, sino porque han crecido alternativas relacionadas con el arte, la cultura, el entretenimiento y los deportes. Por otra parte, los impuestos son menores (incluso para los residentes de la Florida) que en otros lugares en comparación con otros estados. Así entonces la gente se entusiasma y adquiere departamentos para tener allí su residencia. Es cierto que hay argentinos que han comprado en Paramount. Les encanta el concepto de lo que ofrece Miami y prefieren ahora proyectos que no están cerca del agua. Buscan más lejos del mar y valoran una cercanía con áreas culturales y entretenimientos, incluso sin tener que sacar el auto. Están cambiando las búsquedas y esto ayuda al gran crecimiento de la ciudad.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.