Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»El director de Zentrum, Néstor Curland, habla sobre el mercado de emprendimientos y desarrollos inmobiliarios

    El director de Zentrum, Néstor Curland, habla sobre el mercado de emprendimientos y desarrollos inmobiliarios

    0
    By Adriana Anzillotti on 11 abril, 2017 Actualidad

    La empresa ya suma dos décadas de experiencia, pero sigue siendo joven, tanto como el concepto que aplica un grupo de arquitectos que integra la desarrolladora Zentrum. Su director, Néstor Curland, apuesta al crecimiento del mercado mientras avanza con sus emprendimientos que suma otros rubros, además del residencial en mix de opciones.

    En un momento donde fluyen las expectativas atadas al mercado inmobiliario, la firma sigue con atención lo que está por venir, al tiempo que sigue de cerca los proyectos que están en marcha en forma simultánea, aunque con tiempos diferentes. “Pensamos que el mercado estaría más activo a esta altura. Aun así, -dice el arquitecto Néstor Curland-, sabemos que el blanqueo va a impactar, y mientras esperamos esos resultados, con nuestra experiencia continuamos con lo que hicimos en los últimos años, adquiriendo nuevos terrenos y armando desarrollos. Siempre hay que buscar una vuelta creativa para ofrecer a la demanda”.

    “Nosotros somos arquitectos que integramos una desarrolladora. Nos gusta construir buenos edificios y seguir de cerca los detalles aceptando los desafíos que plantea el mercado. Venimos de años complicados, con un mercado demorado y hemos hecho todo lo posible para ofrecer soluciones”, explica Curland, y agrega: “en los últimos 3 o 4 años nuestro objetivo era captar al inversor, apostando a nuestros proyectos con el respaldo del ladrillo. La rentabilidad prometida entre el inicio de obra y la venta final siempre ha sido entre el 25 y el 30 por ciento. Una vez que el edifico está terminado, sucede a veces que cuesta encontrar el comprador. Eso quedó en evidencia cuando el mercado estuvo muy deprimido. No obstante, nosotros pensamos siempre en acompañar al inversor que nos sigue desde hace tiempo y no podemos defraudarlo en el último tramo.”

    ¿Qué opciones ofrecieron a los inversores?

    “Desde la arquitectura generamos la idea de alojamiento de esas unidades que equipamos con muebles de diseño y en armonía con el edificio para destinarlo a alquiler temporario, de lo cual se obtiene una renta, con una opción distinta de lo habitual del mercado. Y así lo aplicamos en el primer edificio en Belgrano, en el que tuvimos muy buena respuesta. Además, teníamos un local comercial y allí armamos un desarrollo gastronómico, con nuestro estándar de imagen y calidad. Así se creó una marca con una unidad de negocio diferente. Un desarrollo asociado con gente que conoce ese mercado. El alquiler temporario incluye la tarifa del desayuno y las comidas de nuestro restaurante. Funcionó tan bien que lo volvimos a repetir”.

    Justamente la firma está entregando otro edificio en Belgrano con una estética parecida y la misma estructura de negocio. Zentrum se animó a más y dio otro salto: “Además de residencial, incursionamos en hoteles y cocheras. Para eso nos vinculamos con gente experimentada en cada uno de esos rubros y a través de ellos desarrollamos proyectos, donde la rentabilidad para el inversor es mayor que la renta tradicional del mercado inmobiliario”.

    El directivo menciona, entre otros, “un condohotel, también parking con 250 cocheras en la zona de Congreso, con oficinas, viviendas, donde además aplicamos el esquema de co-working. Esto implica equipar los 2000 m2 de oficinas para ofrecer al propietario espacios con una renta mayor que el alquiler tradicional. Buscamos mucho volumen de inversión, incorporando a quien aporta el capital. Pero además contamos con proveedores que nos ofrecen materiales, entonces casi el 100% de los insumos que utilizamos en las obras está respaldado por un grupo de inversores/proveedores con empresas de primera línea que constituyen nuestro respaldo financiero. Toman a cambio metros cuadrados como parte de pago de la mercadería. El negocio funcionó muy bien y hoy contamos con más de diez edificios a la vez que se están construyendo. Esto nos ayudó a seguir adelante pese a la adversidad. Nuestros edificios tienen 2000 m2, es una medida donde nos sentimos cómodos. La demanda, contenta”, definió Curland.

    Mirá esta y otras entrevistas en nuestro canal de YouTube haciendo click aquí.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.