Se cortó la racha. Tras 29 meses consecutivos de caída interanual, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo una suba del 4% con un total de 2.512 escrituras realizadas en el mes de noviembre comparado contra el mismo período del 2019 (2.410). En la comparación intermensual versus octubre 2020 (2.528), tuvo una leve caída del 0,6%. En la provincia de Buenos Aires, se mantuvo el escenario de octubre y la suba fue del 2% interanual.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en noviembre 2020 (2.512), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 4% contra el peor noviembre registrado en 2019 (2.410) y cayeron un 64% versus el mejor noviembre registrado en 2005 (7.033).
“Después de 29 meses consecutivos de caída se puede ver una mínima recuperación interanual, pero es sobre un nivel muy bajo de actividad. Y también se da un leve retroceso respecto a octubre, cuando históricamente los últimos 3 meses del año son en subida. Vamos camino a cerrar un año con una caída del 50%, que además se compara con el peor año como fue 2019 de nuestra serie estadística. Deseamos y trabajamos para que 2021 vuelva con una recuperación del sector”, afirmó Carlos Allende, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En Provincia de Buenos Aires se mantuvo la suba interanual
Con un total de 7.349 actos realizados, la compraventa de inmuebles subió en noviembre un 2% en la comparación interanual contra el mismo período del 2019 (7.230). En la comparación intermensual los actos realizados cayeron un 10% versus octubre 2020 (8.110).
Las escrituras de compraventa realizadas en noviembre 2020 (7.349), teniendo en cuenta el histórico de los últimos 15 años, tuvo una suba del 2% respecto del peor noviembre registrado en 2019 (7.230). Contra el mejor noviembre y dentro del mismo período histórico de años, la caída fue del 45% versus 2011, año en el que se realizaron 13.283 escrituras.