En octubre, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró 2.574 escrituras, cifra que marcó un incremento interanual del 2% comparado contra el mismo período del 2020 (2.528). A pesar de que el crecimiento interanual crece sostenidamente mes a mes, las operaciones que se realizan en CABA no logran alcanzar el promedio mensual de años anteriores donde las cifras se duplicaban. En la comparación intermensual versus septiembre 2021 (2.813) cayó un 8%.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en octubre 2021 (2.574), teniendo como referencia los últimos 18 años, subieron un 2% contra el peor octubre registrado en 2020 (2.528) y cayeron un 65% versus el mejor octubre registrado en 2006 (7.438).
“Pese a que todas las mediciones interanuales dieron en alza, en octubre tuvimos una baja intermensual respecto a septiembre. La comparación con 2020 si bien es de recuperación, ya comienza a suavizarse la curva. Pero en líneas generales no dejamos de ver que estamos en un contecto donde no se superan las 2.500 escrituras mensuales y eso es un indicador que tenemos un largo camino por recuperar”, afirmó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de CABA.
En octubre, en la Provincia de Buenos Aires cayeron las dos mediciones
Con un total de 7.422 actos realizados durante octubre 2021, los datos arrojaron una caída del 8% en la comparación interanual versus octubre 2020 (8.110). A la hora de comparar intermensualmente versus septiembre 2021 (7.859) los datos arrojan una caída del 6%.
Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, señaló: “Los números de este mes indican que continuamos atravesando un período de altibajos, sin que se recupere plenamente la actividad”.
Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia, los números de octubre reflejaron que las operaciones de compraventa de inmuebles siguen sufriendo altibajos y se mantienen lejos de los promedios históricos de años anteriores.