Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Se aprobó la Ley de Alquileres: habla Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina

    Se aprobó la Ley de Alquileres: habla Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina

    0
    By Adriana Anzillotti on 27 agosto, 2017 Actualidad

    Durante la Expo Real Estate, el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar, comentó temas centrales relacionados con la llegada de los créditos hipotecarios, en el que se mostró muy optimista y acercó propuestas para acelerar los trámites en favor de los recientes propietarios. La nueva Ley de Alquileres, otro tema central para la entidad.

    ¿Se aprobó finalmente la nueva ley de alquilares?
    Se aprobó casi por unanimidad con un voto en contra. El proyecto nacional contó con media sanción en el Senado, donde no fuimos convocados a ninguna mesa de diálogo. Al enterarse la Cámara de Diputados nos convocó y pudimos participar de la mesa de debate. En muchos puntos estuvimos a favor, porque justamente nuestra entidad apoya la posibilidad de transformar un inquilino en propietario y más la CIA. En ese momento se comenzaron a ordenar distintas alternativas que hasta hoy venimos trabajando. Lo que nos sorprendió fue la Legislatura porteña. Hace 15 días nos enteramos por un anuncio en televisión de la reforma de la ley de alquileres de la Ciudad y nuevamente no fuimos convocados a la mesa de diálogo. Los legisladores de la Ciudad dijeron con firmeza que siempre fuimos convocados, pero no es cierto. Entonces nosotros solicitamos reuniones y a raíz de este pedido creemos que estos días seremos convocados para trabajar en la modificación o en alguna normativa; las partes legales e institucionales están analizando alguna acción. Hay que decir que la Cámara Inmobiliaria Argentina está en un buen momento porque está considerando la posibilidad de que varias familias se conviertan en propietarias. Hoy nuestra entidad aportó temas vinculados con los créditos -como el UVA- y otra variedad de cuestiones que hace que una familia adquiera un bien. Nosotros sabemos que más del 70% de nuestros representados son inquilinos, de modo que quién más que nosotros queremos aceptar una reforma. Lo que no podemos comprender es que hace diez días nosotros presentamos un proyecto en la Legislatura Porteña, que no fue considerada ni tratada hoy. Por otra parte, nuestra modificación de la reforma que proponemos es superadora del proyecto oficialista. Un inquilino no debería abonar un depósito, tampoco aportar una garantía propietaria; podría acceder con el mes y un plus más. Además proponemos que se conforme un registro de inquilinos cumplidores para posibilitar el acceso a la precalificación de créditos, entre otros temas. A raíz de este movimiento que realizó la CIA logramos inquietar a los legisladores y sorprenderlos. Ellos mismos dicen que nuestra propuesta es superadora y lo están analizando. Es una oportunidad para brindar una solución de raíz para la familia argentina.

    ¿Cuál es la visión de la Expo real Estate?
    La experiencia ha sido un éxito, pero este año es de despegue de la actividad. Es muy importante. Yo el año anterior fui muy optimista. Hoy los hechos se demuestran con creces.

    La efervescencia está puesta en los créditos…
    Para ampliar la oferta y que se acelere el engranaje, hicimos dos propuestas. Propusimos ser precalificadores de créditos, que fue aceptada por una entidad bancaria. Así podemos reducir el tiempo a un día con un sistema de Internet. El segundo paso es la tasación, entonces el tiempo también en este caso se achica de los 90 a 180 días a 30-45 días, con escritura inclusive. Es decir, el inmobiliario es la persona idónea para acompañar al comprador hasta la solución final, que es la escritura. El segundo paso que propone la CIA a raíz de la Circular 6250 del Banco Central, es la incorporación de un registro federal de boletos que serán accesibles al crédito. Ayudarán a encaminar el trámite del acceso al crédito y será más previsible para un desarrollador realizar nuevos proyectos. La Cámara Inmobiliaria Argentina hoy es considerada a nivel gobierno y participa en las mesas sectoriales, porque identificaron al Real Estate como en Estados Unidos, que es motor del inicio y final del negocio.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    A la espera de cambios en diferentes aspectos, la mirada está puesta en construir buenos proyectos

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.