Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Actualidad»Silvano Geler, director de Expo Real Estate, aporta detalles de la muestra que se realizará la semana próxima

    Silvano Geler, director de Expo Real Estate, aporta detalles de la muestra que se realizará la semana próxima

    0
    By Adriana Anzillotti on 14 agosto, 2018 Actualidad

    Será como es habitual en el Hilton Hotel, entre el miércoles 22 y jueves 23 de agosto. En esta nueva edición, la muestra sumará más de 400 stands, de la que participarán empresas nacionales, muchas del interior y algunas extranjeras. El Congreso será una vez más el espacio para el análisis de parte de los más representativos líderes del sector.

    ¿Llega la nueva edición de Expo Real Estate?
    Sí, la génesis comenzó hace 10 años, un camino que nos permitió crecer a través del tiempo.

    Como, por ejemplo, el reciente encuentro realizado en Rosario…
    Si allí realizamos Expo Construir por primera vez. Nosotros ya estamos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y ahora se agregó Rosario. La idea es seguir sumando otras provincias, especialmente las que tienen más mercado. En Rosario nos fue muy bien: participaron más de 75 empresas y alrededor de 3.700 personas visitaron la muestra. A la vez organizamos tres congresos en paralelo: inmobiliario, de la construcción y de arquitectos. Trabajamos junto con las cámaras y colegios.

    ¿Es importante para los profesionales tener esos puntos de encuentro?
    Sí mucho. Notamos que no es cuestión sólo de conocer lo que está sucediendo, porque con los medios de comunicación hoy la gente está muy informada. Lo que sucede es que se perdió el contacto y ahora los empresarios y profesionales quieren volver como en los años 90 a encontrarse con sus pares, saber qué está pasando y tener una idea de cómo se resuelven los problemas que la mayoría comparte de acuerdo con el momento que le toca atravesar. El encuentro físico tiene otro sentido. Se observa necesidad de estar en contacto con colegas para intercambiar información.

    Ustedes también están exportando el formato a nivel internacional…
    Si llevamos la experiencia Argentina a otros países. Queremos que esos eventos se conviertan en un punto de encuentro de la industria de todo el sector inmobiliario. Lo logramos en Buenos Aires, Chile, Perú, México, Panamá; estaremos en Colombia y realizaremos dos eventos en Miami. Todos tienen la misma necesidad, que es la de intercambiar experiencia, encontrarse entre pares. El Real Estate es también un negocio social.

    ¿Cambian las tendencias?
    Sí en gran parte por el efecto de la tecnología que modifica las conductas de cómo invertir, cómo mudarse. Y es la tecnología la que cambia nuestras costumbres y decisiones.

    Se viene ya la Expo Real Estate en el Hilton…
    Será el miércoles y jueves de la semana que viene. Está prácticamente todo armado. Habrá más de de 70 worshops distintos; el formato de la muestra es similar todos los años, aunque le agregamos algunas cuestiones de estética. La exposición ofrece entrada libre y gratuita. Y en paralelo se realizará el 10° Congreso de Desarrollo e Inversiones Inmobiliarias, que consolidamos más allá de los diferentes momentos de la coyuntura del país. Este año apostamos fuerte a la Argentina, pensando el momento difícil que estamos atravesando, con la mayor cantidad de propuestas de inversión de nuestro país.

    ¿Qué diferencia existe entre esta edición y la del año pasado?
    Hay más stands que en la edición anterior y en proporción se han sumado más empresas argentinas que extranjeras. Las firmas argentinas están en el país, tienen su negocio aquí y apuestan a que les vaya bien. La Expo Real Estate ofrecerá seguramente una cuota de optimismo, a pesar de los momentos complicados. Además, el ladrillo es un ancla muy fuerte y la segunda alternativa después del anclaje del dólar porque ofrece seguridad. Más de 400 empresas participarán de forma directa o indirectamente en el evento; son muchos los que buscan saber qué pasa con el mercado. Pero además es muy importante la llegada de empresarios del interior. Cada año son más, porque tienen más cantidad de desarrollos. Muchas empresas de Buenos Aires se fueron al interior y muchas del interior son socias aquí. Y esto es muy positivo.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Adriana Anzillotti

    Entradas Relacionadas

    Un cierre de año que deja buenas perspectivas para el 2023

    La compraventa de inmuebles en CABA volvió a superar las 3.000 escrituras en noviembre

    Expectativas que llegan con más movimiento en favor de la demanda y el sector

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.