A pesar de que el volumen de operaciones de compraventa de inmuebles es inferior a los mejores años del mercado inmobiliario, de a poco se recupera. Con un total de 33.753 escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 2022 cerró con un incremento del 17% comparado con 2021, año en el que se habían registrado un total de 28.832 escrituras. En la Provincia de Buenos Aires, el año cerró con un total de 95.693 escrituras, cifra que significó un 9% más que en 2021 con un registro total de 88.170 escrituras.
En diciembre, la compraventa de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo un aumento del 26% con un total de 4.253 escrituras realizadas comparado contra el mismo período del 2021 (3.382). En la comparación intermensual versus noviembre 2022 (3.369), la cifra ascendió un 26%.
Los datos desprendidos del informe Argenprop de compraventa de inmuebles arrojaron que las escrituras realizadas en diciembre 2022 (4.253), teniendo como referencia los últimos 18 años, aumentaron un 39% contra el peor diciembre registrado en 2020 (3.065) y tuvieron una disminución del 50% versus el mejor diciembre registrado en 2007 (8.439).
“Se cierra un año que en los números es el mejor desde 2018 y el mes de diciembre también fue el mejor mes en cuatro años. Es el reflejo de la lenta recuperación desde la prepandemia y todo lo que vivimos luego. Expresa también claramente que es un mercado sin crédito, porque de esas 33.753 operaciones, hay solo 1.441 hipotecas en el año. Con pocas herramientas, habría un crecimiento rotundo del sector con efectos multiplicadores, ojalá el 2023 comience a encontrar ese sendero”, afirmó Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Balance positivo en la provincia de Buenos Aires
Al igual que en CABA, en la provincia de Buenos Aires la cifra total de compraventa de inmuebles logró superar lo hecho en 2021. Con un total de 95.693 escrituras, la compraventa de inmuebles marcó un incremento del 9% respecto a los datos obtenidos en todo el 2021, año en el que se concretaron 88.170 operaciones en los 12 meses.
Con 14.844 actos realizados, la compraventa de inmuebles subió en diciembre un 16% en la comparación interanual contra el mismo período del 2021 (12.821). En la comparación intermensual, los actos realizados subieron un 60% versus noviembre 2022 (9.299).
Diego Leandro Molina, Presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, señaló: “Más allá de los altibajos que se habían visto en meses anteriores, el cierre de 2022 nos permite tener buenas perspectivas para el año que estamos iniciando. Esperamos un 2023 en el que haya un crecimiento, aun cuando se trata de un año electoral y la inflación continúa siendo alta. Los datos nos muestran que estamos mejor que en 2021 y en valores similares a los años prepandemia. Se puede decir que se terminó la pandemia para el mercado inmobiliario”.