Es importante recorrer la ciudad para encontrar diferentes respuestas del Real Estate. Algunos sectores cuentan con demanda importante donde la gente tanto jóvenes o mayores encuentran su espacio. Esa búsqueda revela capacidad de crecimiento del mercado con opciones interesantes a la hora de elegir la casa o el departamento. Y más aún, donde la construcción se muestra activa y avanza con proyectos y distintas tipologías.
Con una mirada positiva, Jorge Santillan, director de Valjor Inmobiliaria, analiza aspectos sobre el sector y la evolución de Villa Urquiza. “Esta zona ha sido elegida por constructoras y grandes marcas para expandirse por sus altas perspectivas de crecimiento demográfico. Se trata de un barrio que alberga el espíritu familiar. La gente mayor no quiere abandonarlo y los jóvenes lo eligen como lugar para vivir. El barrio conjuga la modernidad desde la llegada del subte y un amplio polo gastronómico, que a partir de la pandemia invade las calles de adoquines permitiendo a sus comensales disfrutar de placenteros momentos, con el patrimonio histórico que conserva el imponente teatro 25 de Mayo, que hoy deleita con una amplia oferta cultural”.
Destaca el radio comprendido entre las calles La Pampa hasta Blanco Encalada y desde Burela a Pacheco, siendo su arteria principal el Boulevard Mendoza, preferida para todos los que desean instalarse en el barrio. “Opciones existen para quienes buscan conservar lo tradicional entre las casas y los tipo casa. También aquellos que disfrutan de los amenities y espacios libres ideales considerando el tema de la pandemia”.
El empresario añade: “Es interesante destacar que en este sector existen muchas obras en proceso como también las que están próxima a iniciarse, modificando de a poco la fisonomía del barrio. Por otra parte, quedan escasos terrenos en la parte céntrica. Se observa sobre la avenida Triunvirato al 4000 la posibilidad de un desarrollo mixto entre lo comercial y un moderno complejo. Y a su vez, sobre calle Mendoza la proyección de un lugar distinto y de categoría”. Señala además que “de a poco el área crece hacia otros lugares con menos densidad, buscando ampliar su oferta para los que quieran vivir en un barrio ubicado estratégicamente en un punto de la Capital con fácil y rápido acceso hacia todos lados. Es importante que la gente elija un sector amable para quedarse, donde se sienta cómoda en el devenir de la vida diaria”.
Para Manuel Mel, gerente de ventas de Mel Propiedades, Villa Urquiza vive un momento excepcional a diferencia del resto del mercado porque “la demanda allí es menos especulativa y las decisiones surgen por necesidad. Por esa razón hoy es uno de los barrios con mayor actividad. Los potenciales compradores saben el contexto actual del mercado y lo utilizan para negociar, pero en definitiva se avanza en la decisión de compra”. Comenta que “la demanda es muy variada. Por un lado, hay que mencionar la zona más residencial sobre y en los alrededores del boulevard Mendoza. También muestra fuerte crecimiento el cuadrante entre las avenidas Alvarez Thomas, Congreso, Triunvirato y Roosevelt, donde se notó en los últimos años muchas obras nuevas. Además, junto con las viviendas, el crecimiento comercial que tiene Villa Urquiza es exponencial”.
Como arteria principal figura la avenida Triunvirato y como complemento la avenida Olazabal, logrando dos áreas comerciales muy importantes en sus intersecciones; el otro está en Monroe y avenida Triunvirato. Por último, Villa Urquiza cuenta con dos polos gastronómicos que también están en auge: uno, el que está ubicado sobre el boulevard Mendoza y el otro en el Corredor Verde de Donado Holmberg, conocido como DoHo.
Mel destaca que “existe un aumento de la demanda de jóvenes y de nuevas familias que eligen el barrio como primera opción de vivienda, atraídos en parte por medios de transporte y la disponibilidad comercial, junto con su fácil acceso. Además, el contexto de mercado generó una cantidad de oferta muy grande de terrenos en venta en la zona. Muchos desarrolladores se encuentran en proceso de stockearse en tierra entregando unidades terminadas en parte de pago, por lo que se están iniciando muchos proyectos acordes con lo que demanda el barrio, algunos en pozo, otros ya en proceso o finalizando la obra”.
Detalla un dato interesante: en el barrio se puede construir en altura, por lo que gran parte de los m2 en construcción son edificios por arriba de los siete pisos. “Las tipologías son muy variadas, por lo general son unidades en su mayoría de 2 y 3 ambientes, pero a raíz de la fuerte demanda se comenzaron a construir unidades de 4 ambientes de buenas dimensiones. Las cuadras más buscadas son las que se desarrollan en el Boulevard Mendoza y sus intersecciones con un radio de 200 metros a la redonda. La zona tiene una combinación excelente: por un lado, es muy residencial, con su polo gastronómico y por el otro, a dos cuadras está el centro comercial con todos los servicios”.
Y agrega: “Urquiza es un barrio en expansión, tiene una gran cantidad de lotes por desarrollar y sus medidas son muy amigables para realizar proyectos diferenciadores. Las calles como Juramento y Blanco Encalada en estos días cuentan con muchas obras en una misma manzana. Esta zona se incluye entre los top cinco de mayor búsqueda a raíz de su crecimiento. Y posiblemente dentro de diez años ya se encuentre dentro del top tres de barrios más buscados de la Capital Federal”.