Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires están a la vuelta de la esquina. La Villa Olímpica ya está lista para recibir a los atletas que arribarán al país para la cita olímpíca en Octubre de este año. Esta semana, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) abrió la inscripción para aquellos que quieran comprar uno de los 1.050 departamentos construídos. En la primera etapa, 820 personas se inscribieron y más de 135 mil personas ingresaron al sitio web del organismo.
El valor de los departamentos oscila entre $1.206.160 y $2.314.838, de acuerdo a los metros cuadrados que ocupen, y sobre todos rige un subsidio del 14% otorgado por el Gobierno porteño. Esto permite que el valor del metro cuadrado baje de los 1.900 dólares promedio del mercado, a 1.634 dólares. Los venden con créditos blandos: se financia hasta el 80% de la propiedad a 10, 15, 20, 25 o 30 años.
El comprador debe aportar un mínimo equivalente al 6% del valor de la propiedad, que puede pagar en nueve cuotas a partir de la preadjudicación del crédito. Esa preselección se realizará entre los meses de mayo y junio, con un sistema de puntaje. Por ejemplo, las familias con hijos y familiares discapacitados (titular, cónyuge o hijos) obtendrán más puntos.
La propuesta del IVC genera mucho interés, además, porque estos créditos tienen la tasa de interés más baja del mercado: un 4,99% para quienes cobren sus haberes en el Banco Ciudad y un 5,99% para el resto.
Se pueden inscribir familias con ingresos formales o informales, con un mínimo de tres salarios mínimos vitales y móviles, lo que equivale a $28.500. Entre otros requisitos, hay que ser argentino, natural o por opción, o contar con DNI extranjero (residencia permanente); tener entre 18 y 50 años al momento de solicitar el crédito, y no ser titular ni cotitular de un bien inmueble, ni en el país ni en el extranjero. La relación cuota-ingreso es del 25% sobre los ingresos netos del solicitante, y/o de su grupo familiar.
La inscripción se realiza exclusivamente a través de la página Buenos Aires Vivienda, previa registración en el sitio miBA, donde se encuentran todos estos requisitos detallados, así como las condiciones para acceder al crédito.
Los vecinos de la Comuna 8 tendrán prioridad de compra para el 50% de las viviendas, mientras se reservará un 10% para docentes y otro tanto para miembros de la Policía de la Ciudad. Si estos cupos no llegan a cubrirse con los solicitantes prioritarios, les seguirán los vecinos de otras comunas del sur, y por último se abrirán a todos los habitantes de la CABA junto al resto de las viviendas.
El futuro Barrio Olímpico está ubicado en Escalada, entre Roca y Fernández de la Cruz, y fue construido sobre terrenos del Parque de la Ciudad para hospedar a los atletas que participarán en la competencia deportiva en octubre próximo. Ocupa 3,5 hectáreas y cuenta con 31 edificios de hasta ocho pisos, con unidades de uno, dos y tres ambientes. Todas tienen balcón, y en las torres hay locales comerciales en las plantas bajas. Los edificios también poseen SUM y terrazas verdes.
Fuente: Clarín.com