Argenprop
    • Buscar propiedades
    • Emprendimientosnuevo
    • Countriesnuevo
    • Garantías de Alquiler
    • Publicar
    • Noticias
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»10 consejos útiles para realizar una mudanza

    10 consejos útiles para realizar una mudanza

    1
    By Martin Tangherlini on 14 septiembre, 2018 Arq & Deco, Decoración

    Elegir una fecha que se ajuste a nuestra agenda, a la de la propiedad que se deja y a la que se llega. Pedir presupuestos, buscar proveedores y coordinar visitas, dar los servicios de alta y baja casi al mismo tiempo, reacondicionar antes dejar el inmueble.

    El listado de tareas por hacer a la hora de mudarse suena abrumador y por eso te dejamos estos consejos a tener en cuenta para el momento en que tengas que cambiar de hogar:

    1. Eliminá antes de la mudanza, no después
    No lleves lo mismo de punto A a punto B. Cambiar de vivienda siempre es un buen momento para dejar en el camino cosas que no tienen utilidad en lo cotidiano. Mundarse es un buen momento para empezar desde cero: nueva vida, nueva energía, nuevas oportunidades. La solución podría catalogar aquello que no uses en: donación, basura, amigos, familiares y reciclaje.

    2. Armá una carpeta de mudanza
    Lidiar con muchos papeles, contratos, recibos, datos, listas, teléfonos, presupuestos, servicios puede ser muy estresante y corremos el riesgo de perder algo. Tener todo junto en un solo lugar puede ayudarte a concentrar en lo que sucede a tu alrededor sin el estrés de perder algo o no encontrar un dato importante que necesitas en el momento.

    3. Establece colores para cada ambiente con etiquetas
    Para ahorrar tiempo, lo mejor es etiquetar todos los elementos que vayas a mudar utilizando distintos colores para cada ambiente y, de esta manera, poder armar las cajas acorde a esos colores.

    4. Ponle etiquetas visibles a las cajas y con letra entendible
    Identifica cada caja con contenido, el ambiente al que tiene que ir y el color específico.

    5. Cambiá la ropa colgada sin esfuerzo
    Con una bolsa de plástico grande cubrí de abajo para arriba la ropa colgada y hazle un nudito en la parte de arriba. Cuando llegues a tu nuevo hogar, lo único que deberás hacer será sacar la bolsa y colgarla en el placard.

    6. Envuelve las tazas, vasos o vajilla con tus propios trapos, toallas y sábanas
    Si no querés invertir plata en el embalaje de toda la vajilla, te recomendamos que uses las cosas que ya tienes en casa y que de todos modos necesitan irse al nuevo hogar, tipo sábanas, toallas, trapos de cocina, etc.

    7. Armá una valija con lo básico para que puedas usar las cosas de diario durante el primer día de mudanza
    Casi siempre en el apuro guardamos todos los elementos y nos olvidamos que al llegar al nuevo hogar vamos a estar cansados, y que lo último que queremos es abrir 5 cajas para encontrar nuestro pijama y cepillo de diente. Por eso, te recomendamos llevar una valija pequeña con las cosas de uso diario.

    8. Usa bolsas para mantener las cosas pequeñas juntas
    A veces tenemos muchas cosas pequeñas que no queremos dejar en cajas para que no se pierda o se separen de las demás. Lo mejor será guardarlas todas por categorías dentro de bolsitas para que sea más fácil de ordenar y acomodarlas en su nuevo hogar.

    9. Tratá de consumir todos los alimentos de la heladera y no compres cosas durante la semana previa a la mudanza
    Es mejor hacer eso en la casa nueva para que las cosas no se echen a perder en el transcurso de la mudanza.

    10. Llevá con vos las cosas importantes (documentos, joyas, dinero, algo de valor sentimental, llaves).
    Llevá con vos todos los elementos de valor para vos y así evitarás disgustos por cualquier perdida que puedas sufrir. Deja que la mudanza lleve todo lo demás

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    Casa FOA Retiro 2022 se realizará en la tradicional esquina porteña de Suipacha y Arroyo

    4 estilos de mesa que se adaptan fácilmente a un living

    3 tips para facilitar la elección de las paletas de colores para tu casa

    1 comentario

    1. Lara on 17 septiembre, 2018 13:56

      Hola! Me encantan las listas! Y más aún si es de mudanza porque siempre es algo útil. La del tema de la heladera es un súper acierto, y por esa razón hay que tratar de pensar qué tipos de alimentos se compran en épocas de mudanza para no tener que usar mucho la heladera (o si, tenemos la posibilidad de tener un servicio de entrega de comida cerca, mejor, así salen pizza y empanadas). Agregaría comprar con tiempo la cinta adhesiva, rotuladores, cajas y bolsas que sean necesarias para la mudanza. Porque tal vez pensás que ese marcador que tenías guardado anda lo más bien y ya está seco, un rollo de cinta adhesiva te va a quedar corto, comprás cinco cajas pensando que te van alcanzar y después te das cuenta que no, y ya como al final estás re cansado terminás poniéndolo todo en las bolsas.
      ¿Creen posible hacer una nota sobre el tema de la adaptación de los departamentos a los ruidos/vibraciones posibles que pueden generar los vecinos? Este es un tema que es muy interesante, tanto como para que uno pueda adaptar su vivienda para reducir al mínimo la emisión de sonidos, como para aislar de las perturbaciones ajenas. Además que también sirve para el caso de los locales, o las oficinas,
      Saludos!

      Contestar

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2022

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.