Argenprop
    • Buscar propiedades
    • Emprendimientosnuevo
    • Countriesnuevo
    • Garantías de Alquiler
    • Publicar
    • Noticias
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»3 ambientes claves de la casa para generar energía positiva con el Feng Shui

    3 ambientes claves de la casa para generar energía positiva con el Feng Shui

    0
    By Martin Tangherlini on 30 septiembre, 2019 Arq & Deco, Decoración

    Con el Feng Shui aprendemos a encontrar y crear los mejores lugares para vivir y relacionarnos con el espacio en el que convivimos. También, nos ayuda a crear mejores lugares para descansar, relacionarnos o generar energía positiva a través de los colores, la luz, orientación de mobiliarios y objetos que influyen directamente en el estado de ánimo.

    A la hora de elegir tres ambientes claves para la decoración con el Feng Shui es necesario fijar las miradas en la entrada, la cocina y los dormitorios ya que ahí se resuelve el 90% de esta técnica en el interior de la casa.

    La entrada de tu casa:

    Entrada

    Este espacio definirá la calidad de la energía que ingresa a tu casa. La puerta de ingreso es uno de los puntos más importantes y de los que debemos armonizar siguiendo los principios de esta técnica.

    Desde el punto de vista energético, la puerta debe permitir el ingreso de lo positivo y mantener afuera lo negativo para conservar un ambiente armónico en tu casa. Colocar flores, fotos familiares u otros elementos dotará de buena energía a cada persona que ingresa.

    Iluminar y darle color al recibidor generará en quien ingrese a tu casa una gran sensación de bienvenida que estimulará todos los sentidos. 

    La Cocina:

    Este es otro de los ambientes donde poner el foco de atención en la decoración porque influirá directamente sobre la calidad de energía que reciben los alimentos y la prosperidad de la familia en general.

    Debido a que en la cocina siempre están presentes el agua y el fuego, si están enfrentados debe considerarse como un factor negativo que puede llegar a influir en la relación de pareja pero que puede armonizarse con el uso de madera.

    El color de los elementos decorativos y las paredes también influye en este ambiente. Los tonos crudos y pasteles serán una gran alternativa.

    Los dormitorios:

    El dormitorio es decisivo para tu recuperación, salud y vínculos afectivos y, según el Feng Shui, es el ambiente más importante porque durante las horas de sueño somos más vulnerables a las energías del entorno.

    La cabecera de la cama debe tener una pared sin ventana o puertas detrás para recibir una energía apropiada para el descanso. Idealmente, la pared sobre la cual se apoye debería ser la más alejada a la puerta de entrada.

    También evitar que la cama esté alineada con la puerta deberá ser clave porque eso genera una energía inestable que podría perturbar el descanso y la intimidad. La cantidad de espejos, por otro lado, será un aspecto a tener en cuenta porque los especialistas recomiendan no tener más de dos.

    La decoración según el Feng Shui tiene diversos matices para la obtención de energía positiva para la casa. ¿Te animás a decorar así? 

     

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    Casa FOA Retiro 2022 se realizará en la tradicional esquina porteña de Suipacha y Arroyo

    4 estilos de mesa que se adaptan fácilmente a un living

    3 tips para facilitar la elección de las paletas de colores para tu casa

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2022

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.