Argenprop
    • Buscar propiedades
    • Emprendimientosnuevo
    • Countriesnuevo
    • Garantías de Alquiler
    • Publicar
    • Noticias
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»3 tips para recuperar muebles de madera

    3 tips para recuperar muebles de madera

    0
    By Martin Tangherlini on 15 marzo, 2022 Arq & Deco, Decoración

    Es muy común heredar un mueble de madera. Y esto se debe principalmente a que es un material noble, que merece segundas oportunidades, además de que combina con todo y no pasa de moda. Sin embargo, puede pasar que ese regalo requiera de una puesta a punto y por qué no, incluso, de algún detalle personalizado, que decidamos darle en su nuevo hogar.

    Sea de la madera que fuere, sin importar qué tenga ésta (pintura, laca, barniz, cera, lustre) el proceso es el mismo si queremos llegar al corazón de su veta y redescubrirla. Cetol, marca líder en cuidado y protección de madera del grupo AkzoNobel, acerca 3 tips a tener en cuenta al momento de poner manos a la obra:

    1- Lijar para volver la madera a su estado natural

    Podemos comenzar con una lija para madera de 150 gramos, de grano mediano que actúa para quitar lo grueso de la laca y para finalizar una de 220 o 360 para suavizar su textura. También se puede emplear lijadora eléctrica o pistola de calor para agilizar el lavado. En todos los casos es recomendable terminar con lija fina para maderas de forma tal de lograr una correcta terminación.

    2- Limpiar para empezar a decorar 

    Una vez cumplido el paso anterior, deberás limpiar el polvillo excedente que haya quedado producto del lijado. Con un trapo apenas húmedo podrás sacarlo dejando el mueble listo. Es importante que si se humedece la madera, se debe secar bien antes de decorar y proteger.
    Si queres darle un toque más personal, podemos elegir, por ejemplo, dibujos en stencils que hoy están tan de moda. O también, por qué no, darle un detalle de color que incluso resalte y combine muy bien con las vetas de nuestra madera.

    3- Protección

    Para este tipo de superficies, Cetol recomienda aplicar 3 manos de Classic Balance. Esta solución no sólo aporta protección a la madera, sino que además viene en 6 colores listos para usar que permiten transformar incluso el material si así se lo deseara. Estos tonos son: roble, nogal, caoba, cedro, cristal y natural. Si se desea crear un efecto pátina dejando ver la veta y aportando una terminación blanca translúcida, Cetol Classic Vintage Balance es la mejor opción. Si en cambio, queremos que la madera quede tal cual es, debemos aplicar Cetol Belleza Natural Balance.

    Recuperar un mueble tiene su propio encanto. ¿Estás listo para hacerlo con los tuyos con estos tips? ¡Manos a la obra! 

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    Casa FOA Retiro 2022 se realizará en la tradicional esquina porteña de Suipacha y Arroyo

    4 estilos de mesa que se adaptan fácilmente a un living

    3 tips para facilitar la elección de las paletas de colores para tu casa

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2022

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.