Luego de 40 años, el Barrio Parque Donado Holmberg será transformado en un ambicioso desarrollo urbano integral que valoriza el espacio público y la calidad barrial. La zona tiene todo para convertirse en un moderno lugar residencial de la Capital Federal. El proyecto está en carpeta desde 1999.
La adquisición de las tierras se remonta a la década del 70, momento en el que se expropiaron terrenos, viviendas y edificios enteros en una franja que afectó zonas residenciales de Colegiales, Coghlan, Villa Urquiza y se proyectó la construcción de la Autopista AU3 que atravesaría la ciudad de norte a sur.
La obra nunca se concretó y la zona quedó deteriorada. Esto significó el comienzo de un proceso de desintegración barrial y social que se prolongó hasta el año 99. En ese año, impulsada por la Ley 324 de la Ciudad, se comenzó a darle forma al proyecto del Barrio Parque Donado Holmberg con el objetivo de recuperar el territorio urbano.
De esta forma, a lo largo de las 13 manzanas comprendidas entre las calles Donado y Holmberg se comenzaron a proyectar nuevos emprendimientos de baja altura y vistas abiertas, con amplias veredas, bicisendas, plazas de juegos y el desarrollo de importantes zonas verdes.
Para mejorar la conectividad de la zona, se habilitaron 2 pasos bajo nivel en vías del ferrocarril Mitre, se realizaron obras hidráulicas, se sumaron extensos espacios públicos dotados de mobiliario urbano. Con estas obras, el barrio se valorizó notablemente con calles arboladas, tranquilas y con nuevos emprendimientos que ponen el foco en el diseño y la calidad de vida.
Fuente: Infobae