Con una inversión de más de 130 millones de dólares, la entidad bancaria inauguró “Plaza Galicia”: su primer edificio desarrollado bajo parámetros de sustentabilidad, con un 30% de la estructura destinada a espacio verdes. El proyecto se inició en 2011 y cuenta con 34.000 m2 de superficie cubierta y 1.000 m2 de espacios verdes.
Ubicado en el barrio de Chacarita, el Plaza Galicia se construyó bajo las normas LEED inspiradas en la incorporación de aspectos relacionados con la eficiencia energética, mejora de la calidad ambiental interior, el uso de energías alternativas, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres y la selección de materiales.
Sergio Grinenco, presidente de la entidad bancaria, sostuvo que el edificio “será un emblema innovador de los espacios corporativos de la ciudad”, y agregó que también “logrará reducir en un 30% el consumo de agua utilizando la recolección de agua de lluvia y reduciendo un 18% el consumo de energía gracias al sistema de climatización”.
Los espacios de trabajo, para las más de 1.400 personas que albergará, se pensaron para estar en contacto permanente con el exterior. Todos los pisos son abiertos, con una distribución espacial eficiente y armónica. La selección de colores, materiales y el tratamiento de los espacios interiores también están inspirados en el contacto con la naturaleza.
La construcción del Plaza Galicia permitió una puesta en valor de la comuna 15, como también revitalizar, transformar y crear nuevas oportunidades de desarrollo en el barrio.