Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»Hacen una vivienda 35% más barata con contenedores

    Hacen una vivienda 35% más barata con contenedores

    0
    By Martin Tangherlini on 14 marzo, 2018 Arq & Deco, Arquitectura

    El estudio Leone – Loray es el autor de esta casa familiar de dos plantas construida con contenedores y ubicada en la zona Sur del Gran Buenos Aires. El objetivo fue resolver con la menor cantidad de recursos posibles una vivienda confortable que aprovechara las bondades del entorno natural.

    El programa exigía tres dormitorios, dos baños completos, un toilette, living comedor, cocina y un espacio de galería con parrilla, cochera y lavadero. Para esto fueron necesarios siete contenedores más recortes, que luego se aprovecharon y fueron parte esencial del proyecto.

    Después de algunas evaluaciones, “el tiempo pasó a ser el motor de la idea; poder hacer una casa en una duración menor de obra”, reconocen los proyectistas y aclaran: “Sin duda la parte económica fue otro patrón que nos llevo a seguir a delante. Estudiamos que con un 35% menos de presupuesto se podía llevar a cabo un mismo proyecto con la misma calidad que el sistema tradicional”.

    La obra completa duró cinco meses, al final de la cual quedaron construidos 210 m2 cubiertos más 70m2 semi cubiertos. Únicamente se utilizó ladrillo para la parrilla y el lavadero. En la planta baja de la propiedad se encuentra el sector social de la casa y un escritorio. Todos estos espacios se resolvieron con tres contenedores de 40 pies; dos apareados por completo y uno partido en dos mitades para albergar la cocina, por un lado; y el estudio, por el otro.

    Las chapas excedentes se reutilizaron para generar el espacio de acceso en doble altura, la circulación vertical y la vinculación espacial entre las dos alas que sectorizan la planta alta. Las puertas principal y secundaria también se resolvieron con retazos de chapas y fueron fabricadas para mimetizarse con el contenedor.

    El sector privado de la vivienda se ubicó en la planta alta con cuatro contenedores. En dos de ellos, juntos, se resolvió la habitación principal, el baño y el vestidor. Los arquitectos explican que trabajaron los módulos de manera de “crear un vacío que vuele sobre el acceso y genere un parasol que resguarde la privacidad y produzca la sombra que necesita un dormitorio”.

    Fuente: Clarín.com

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    4 tips claves para la decoración exterior de tu casa

    Smart homes: una tendencia que crece día a día

    4 tendencias para la decoración en 2023

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.