Los especialistas en organización de espacios se hicieron eco del refrán que dice que “no hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión”. Por eso, dentro de sus abanico de servicios incorporaron la propuesta de “home staging” o puesta en escena de una vivienda o propiedad que está en venta o alquiler.
“La idea es embellecer el espacio para hacerlo más atractivo y poder crear así un buen impacto inicial. También busca ayudar al posible comprador o inquilino a proyectarse en ese ámbito”, explica Marietta Vitale, experta argentina en organización de espacios. Tanto para casas, departamentos, locales comerciales u oficinas, el consejo aplica.
Con la optimización visual, el objetivo del Home Staging es sacar lo mejor de cada lugar y rincón de la casa haciendo foco en los puntos fuertes y tratando de mejorar los débiles. Lo mejor sería acondicionar los espacios para que quien visite el lugar logre imaginarse viviendo ahí.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
– Esmerarse en la limpieza y la organización para que se vea ordenado a la hora de la visita.
– Optimizar la iluminación: conviene mostrar la casa de día y con las persianas levantadas porque la luz le dará vida a la propiedad.
– Buscar la modernización del ambiente y de la decoración: los colores claros y los espacios neutros son una buena opción a la hora del Home Staging.
– Mejorar la circulación en los espacios y entre los espacios: Los placares y alacenas colapsados darán la sensación de que es un espacio chico, donde no entrarán las pertenencias de los nuevos dueños o inquilinos.
– Despersonalizar los lugares: Sacar cosas que sean personales ayudará a que quien visite la propiedad pueda imaginarse viviendo allí.
– No sobrecargar los ambientes de la propiedad: la acumulación de objetos hace que las habitaciones se vean más pequeñas de lo que realmente son y pueden ahuyentar al futuro comprador.
– Arreglar defectos como pintura y la fachada general, griferías o ventanas para dar una mejor sensación de cuidado.
Por último, Vitale aclara que “si la propiedad se encuentra vacía, se aconseja amoblar los espacios principales para que el comprador imagine el tamaño de los ambientes”, y agrega que a la hora de publicar o mostrar fotos, se utilicen fotos de “buena calidad” porque “si la propiedad está desatendida o no es atractiva, la misma pierde la visita de un posible comprador”.
Fuente: Entremujeres.clarin.com