Será para 30 mil personas, estará totalmente cubierta de árboles, plantas y usará energía geotérmica y solar. La ciudad de Liuzhou será un ejemplo de la nueva generación de arquitectura y desarrollos urbanos que enfrentan el cambio climático. Será capaz de absorver cada año alrededor de 10.000 toneladas de CO2 y producir unas 900 toneladas de oxígeno.
Esta nueva ciudad bosque fue encargada por el municipio de Liuzhou, una ciudad que lucha contra la contaminación del aire. El invento de Stefano Boeri tendrá oficinas, viviendas, hoteles, hospitales y escuelas enteramente cubiertas de árboles y plantas. Se construirá al norte de la ciudad, en la provincia montañosa de Guangxi, y abarcará una superficie de cerca de 175 hectáreas a lo largo del río Liujiang.
La nueva ciudad verde se conectará a Liuzhou por una línea de tren de alta velocidad.La ciudad bosque tendrá todas las características de un asentamiento urbano autosuficiente desde el punto de vista energético, utilizará energía geotérmica para la climatización del interior y paneles solares en los techos para la captación de la energía renovable.
Pero la gran novedad del proyecto de Boeri es la presencia de plantas y árboles en todos los edificios, cualquiera que sea su tamaño y destino. Liuzhou Forest City albergará 40 mil árboles y alrededor de 1 millón de plantas de más de 100 especies distintas.
Luego del éxito del edificio construido en Milán, Stefano Boeri está empeñado en crear una nueva generación de arquitectura y desarrollos urbanos que enfrenten el cambio climático y que sirvan como modelos para el futuro del planeta.
1 comentario
Simplemente maravilloso, viviendas totalmente cubiertas de plantas y árboles.Nunca debemos olvidar que la naturaleza debe ser parte de nosotros en cada instante de nuestra vida.