Marie Kondo. En todos lados se leen y escuchan estas dos palabras: en redes sociales, en la oficina, en el transporte público y hasta en charlas con amigos. Su pasión por el orden no es nueva y viene de hace años. El lanzamiento de su serie en Netflix lanzó a la popularidad su exitoso método de orden KonMari.
Ordenar es una tarea que fastidia, irrita y siempre demanda mucho tiempo. La falta de espacios y la acumulación de cosas innecesarias son un factor que incide directamente en el orden de una cocina, habitación, placard o cochera. La japonesa de 34 años, nacida en Tokio, enseña a lo largo de los 8 capítulos de su serie cómo hacer para ordenar los distintos ambientes de una casa y desprenderse de las cosas que ya no tienen utilidad.
El principal fundamento del método KonMari es “llevar felicidad al mundo a través del orden”. Para hacerlo, la gurú del orden organiza en 5 categorías todas las cosas que necesitan especial atención a la hora de ordenar:
1- Ropa:
La ropa es uno de los principales problemas a la hora del orden de un ambiente. Sólo cuando ves la cantidad de ropa que tenés y la que usas, te das cuenta lo que hay que hacer. ¿Cómo hacer para ordenar la ropa? Marie Kondo recomienda hacer una pila arriba de la cama y separar lo que vas a guardar y lo que vas a regalar.
Según señala la gurú del orden, para seleccionar la ropa que se guarda deberías quedarte con aquellas prendas que te despiertan felicidad (prendas favoritas y que te transmiten sensaciones cálidas y positivas).
Recomienda dejar la ropa doblada en un rectángulo pequeño para poder guardarla en forma vertical y saber rápidamente al momento de abrir un cajón que cantidad de prendas tenés.
2- Libros:
Para los amantes de la literatura y los libros, las soluciones que propone Marie Kondo pueden generar contradicciones pero son necesarias para llevar la felicidad a tu hogar. ¿Qué propone? No acumular más de 30 libros para tener siempre los que te provocan un estado de ánimo positivo.
3- Papeles:
Los papeles siempre andan por todas partes de la casa. Se acumulan, nunca se desechan, hasta que un día notás que ese rincón lleno de cosas que pueden servir, necesitá orden. Kondo recomienda organizar los papeles en tres categorías: pendientes, importantes y variados.
Los pendientes son aquellos papeles que necesitan tomar medidas, como por ejemplo facturas de impuestos. Los importantes son aquellos papeles que sí o sí necesitamos conservar permanentemente y no pueden tirarse. Y por último, están los variados que son aquellos que son vistos con frecuencia y en caso que no sirvan pueden descartarse para colaborar con el orden.
4- Komono:
En esta categoría Marie Kondo agrupa la cocina, la cochera y los objetos variados. Recomienda siempre usar contenedores para separar las cosas ordenadamente y dejar más a mano las cosas que se utilizan a diario de las que no.
Cocina: ¿qué cocina no tiene tuppers en su alacena? La gurú oriental recomienda ordenarlos en forma vertical para saber la cantidad de cuántos hay fácilmente. Además, aconseja designar un lugar para cada elemento de la cocina y agrupar las cosas en un mismo lugar distinguiéndolas por tamaño.
Para la alacena sugiere dejar al alcance de la mano los objetos más usados: platos, vasos, tazas, etc., y en los estantes superiores colocar las cosas menos usadas.
Cochera: por lo general este lugar es el acumulador de cosas. Siempre basándonos en el método KonMari, deberás seleccionar qué cosas te transmiten felicidad y cuáles no para poder eliminar lo que no uses. La recomendación que hace la gurú del orden es separar todos los elementos en cajas y por categorías para encontrarlas más fácil.
5- Artículos de valor sentimental:
Los objetos de valor sentimental son difíciles de eliminar. Siempre por uno u otro factor, nos cuesta desprendernos de ellos. Dentro de esta categoría del método KonMari se agrupan los recuerdos, las cajas, elementos varios que nos traen lindos recuerdos y fotos.
Para ordenar esta categoría, Marie Kondo sostiene que deberás “creer en tu capacidad para despertar tu felicidad” y así poder elegir aquellas cosas que realmente valen la pena conservar y cuales no. Ante dos fotos iguales, siempre deberás quedarte con la que más feliz te hace. Siempre guardar en cajas o en un album para disfrutar los recuerdos.
Según Marie Kondo, ordenar es aprender a valorar lo que tenemos para alcanzar la felicidad de tu hogar, familia y vivir cómodamente. Al comenzar el proceso verás todo más desordenado pero al final la tarea tendrá final feliz. ¿Te animás a emplear el método KonMari?
3 comentarios
realmente muy interesante mary kondo es una genia capaz de haber logrado esta muestra de ser ordenados realmente lo implementare en mi vida cotidiana gracias
A mi me “resolvió” la vida. Me fue de mucha ayuda
A poner en práctica me hace falta ser más ordenada en mi casa.