Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»Navidad con Feng Shui: cómo unir estas dos tradiciones en la decoración

    Navidad con Feng Shui: cómo unir estas dos tradiciones en la decoración

    0
    By Martin Tangherlini on 15 diciembre, 2017 Arq & Deco, Decoración

    El Feng Shui es un arte ancestral de más de 4.000 años que se basa en la cosmogonía china y busca mejorar las condiciones ambientales para fomentar el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno. Ordenando colores, objetos y ubicándolos en lugares especiales, podemos generar un espacio energéticamente ordenado.

    ¿Cómo combinar los conceptos milenarios del Feng Shui con la occidental Navidad? Es simple. Es cierto que el Feng Shui y la Navidad suponen dos tradiciones diferentes, pero al estudiarlas en profundidad podemos encontrar que comparten muchos elementos en común: la madera alimenta al fuego, que la necesita para arder. El fuego, con sus cenizas, produce la tierra, que alberga los minerales que alimentan el agua, que da vida a la madera (riega los árboles). Esto circula perpetuamente.

    ¿Cómo podríamos llevar estos elementos a nuestra decoración navideña?

    – Al decorar un ambiente para Navidad no puede faltar el clásico árbol navideño. El árbol, sea real o decorativo, evoca de por sí el crecimiento y el elemento de la madera. Según la especialista Patricia Traversa, “las mejores orientaciones para armar el arbolito son: Norte, Noreste y Este del Living”.

    – Una vez colocado el árbol debemos agregarle las clásicas decoraciones navideñas. El rojo y el verde juntos son una combinación auspiciosa a la hora de estimular la unión familiar. El color verde (la tierra), el rojo (el fuego, el movimiento) y el dorado, que representa el oro y el metal, y la abundancia tienen que estar presentes.

    – La entrada de la casa para los chinos es un lugar muy importante, pues a través de ella entran las energías positivas y negativas, por eso se utilizan amuletos. Son frecuentes las figuras de protección, monedas y espejos, pero en las fiestas se puede decorar con una corona navideña de la buena suerte.

    – Si queremos representar el agua, podemos poner un cuenco lleno de líquido, con flores. De este modo estaremos representando la abundancia de la vida de manera natural.

    – Los frutos secos también son una representación de la abundancia alimenticia y nutricional de la tierra.

    – Una buena iluminación en toda la casa es importante, pues las energías estancadas se acumulan en lugares húmedos y oscuros, por lo cual es un momento ideal para llenar la casa de luces y brillo.

    Fuente: Clarín Entremujeres

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    3 tips para la elegir fácilmente una mesa para tu living

    4 tips para decorar propiedades pequeñas

    4 consejos a tener en cuenta a la hora de refaccionar tu casa

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.