Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»El Procrear incluirá viviendas construidas por privados

    El Procrear incluirá viviendas construidas por privados

    0
    By Martin Tangherlini on 30 diciembre, 2017 Arq & Deco, Arquitectura

    Los desarrolladores que están definiendo sus proyectos para 2018 todavía pueden formar parte del plan Vivienda Privada Promovida que creó el Estado nacional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. El anuncio lo hizo su titular Iván Kerr durante el último coloquio de la AEV, en el que mencionó que se lanzará a fines de febrero de 2018.

    Hasta el momento, existen 50 mil beneficiarios con subsidio asignado. El programa alcanza a estas personas, y a otros dos grupos numerosos: ciudadanos que cumplen con los requisitos para recibir un Procrear pero que quedaron afuera de las convocatorias y aquellos que estén en condiciones de comprar sin ayuda del Estado. En el primer caso, la subsecretaría les va a otorgar subsidios.

    Los desarrolladores que quieran participar tienen que presentar sus proyectos en la Dirección Nacional de Nueva Oferta de Vivienda. A partir de allí, se evalúan dos factores. El primero, si la ubicación de la tierra cumple con una serie de requisitos, como estar inserta en el ejido urbano, cerca de escuelas y hospitales, entre otros. Si está todo en orden, se le otorgará un apto urbano al proyecto. El segundo factor es el aspecto financiero. El desarrollador deberá demostrar de qué modo va a solventar la obra, a través de un crédito intermedio, con fondos propios o de terceros.

    Cuando se confirma el proyecto, su desarrollador tiene 30 días para contactarse con los interesados y firmar los boleto. El paso siguiente es el comienzo de la obra. Cuando comienza, se le entrega al beneficiario un voucher nominado que certifica que tiene un subsidio del Estado por un monto determinado. El subsidio se libera conjuntamente con la posesión de la vivienda.

    El Estado no interviene en las tipologías, que pueden ser unidades de pocos ambientes u orientadas a las familias. Existe un límite en el precio, que no debe superar los 2 millones de pesos. Por su parte, el subsidio se otorga por un monto máximo de 400 mil pesos, dependiendo si el solicitante tiene o no hijos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    4 tips claves para la decoración exterior de tu casa

    Smart homes: una tendencia que crece día a día

    4 tendencias para la decoración en 2023

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.