Existen muchos tipos y estilos de decoración para aplicar en tu casa. Algunos estilos de los más reconocidos son el minimalista, rústico, vintage, nórdico, entre otras. Entre estos estilos se destaca el Feng Shui que forma parte de una una filosofía china ancestral y que basa su estilo de decoración en la generación de armonía dentro del hogar para generar el bienestar de las personas que lo habitan.
Para conocerlos, junto a Estefanía Fryd, fundadora de El Arte de Organizar entrevistamos a Daniela Guerra asesora profesional de Feng Shui que nos dejó los siguientes tips para cada ambiente:
1- Living
Lograr armonía. Ese es uno de los objetivos principales del Feng Shui. Aplicar esta filosofía china ancestral en el living nos provocará que la energía del ambiente fluya y nos invite a la reunión a través de la disposición del mobiliario del lugar. Por eso, es fundamental no dejar sectores abarrotados de objetos que interrumpan o no fomenten la circulación de la energía en el lugar.
La disposición de los muebles deberían estar ubicados de tal manera que inviten a una buena reunión. Lo más importante, es que la mesa esté ubicada en el centro del living con los sillones a su alrededor. Si tenés una televisión en el ambiente es importante que se ubique al sur o sudoeste porque es hacia donde nos potencia y beneficia en nuestro crecimiento.
2- Cocina
La cocina para el Feng Shui simboliza la parte productiva del hogar y la relación del matrimonio que habita la casa. El fuego no debería estar apagado con el elemento agua donde siempre se produce un choque de energías. Como alternativa para separarlos y contrarrestar esto se puede utilizar una planta o una tabla de madera.
Respecto de los muebles y alacenas, lo ideal es no tener todo abarrotado de alimentos porque se genera un mensaje de escacez y eso no es bueno. Lo recomendable es tener lo más importante de manera prolija y ordenada. También que no haya alimentos vencidos durante mucho tiempo.
3- Habitación
La habitación es uno de los ambientes en el que más tiempo pasamos dentro de nuestras casas. Por eso es un lugar que requiere cierta importancia a la hora de aplicar el Feng Shui en tu casa. Debe estar armonizado porque es el lugar donde descansamos. Para lograrlo, la cama debería estar dispuesta de tal forma que puedas controlar la entrada de la habitación. También es importante que no esté sobre una ventana o lindante a las cañerías de un baño.
Durante la noche, los artefactos electrónicos deberían estar apagados y se debe tener cuidado con los celulares porque interfieren en el campo magnetico y eso genera una distorsión del sueño.
4- Baño
El baño es el sector de la casa donde drena la energía y la regulación del Feng Shui se debe realizar para que no se vaya la energía y el dinero. También es un ambiente muy importante para las emociones de los habitantes de la casa. ¿Qué cosas hay que tener en cuenta en este ambiente? Que no haya filtraciones, caños rotos, goteras, humedad u olores fuertes. Además contar con una buena ventilación natural o con un extractor de aire. Para decorarlo se recomienda no tener flores naturales, caracoles o fotos de la familia que son frecuentes.
¿Te animás a decorar tu casa según el Feng Shui y hacer que la energía empiece a fluir en todos los ambientes?