Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»Una fachada con ondas de vidrio

    Una fachada con ondas de vidrio

    0
    By Martin Tangherlini on 14 agosto, 2017 Arq & Deco, Arquitectura

    La segunda torre más alta de Italia tiene 209 metros distribuidos en 50 plantas y está ubicada en la Zona Fiera de Milán. Su piel de vidrio desarrolla una serie de ondulaciones que le dan movimiento a las dos fachadas de mayor desarrollo horizontal. En gran parte, debido al diseño eficiente de su piel vidriada, el edificio obtuvo una certificación LEED categoría Gold (para núcleo y envolvente).

    El proyecto, de Arata Isozaki y del estudio del arquitecto italiano Andrea Maffei para un edificio corporativo de Allianz, posee una planta rectangular, de 61,5 por 24 metros, con 46 niveles de oficinas, tres pisos técnicos y un hall de triple altura.

    Cuatro puntales de acero suman un punto de apoyo a la estructura de perfilería metálica con cobertura de hormigón. Están conectados a tierra mediante amortiguadores que cumplen la función de atenuar las oscilaciones provocadas por el viento, mejorando las condiciones de confort a los últimos pisos. Además, en el piso 24 y en la cima del edificio unas vigas especiales conectan entre sí a los núcleos ubicados en los extremos cortos de la planta, donde se ubican los ascensores.

    La fachada de la torre, de casi 39 mil m2, está constituida por un conjunto de 14 resoluciones tipo para el muro cortina, conformado por módulos opacos en los extremos de la placa (en correspondencia con los ascensores) y paños transparentes en las áreas de oficinas.

    El sector central, resuelto con paneles de vidrio y aluminio, cubre una superficie de 24.000 m2 y está compuesto por 4.500 elementos modulares prefabricados en taller. Cada uno de los frentes posee 40 células por planta, con dimensiones estándar de 1,5 por 3,90 metros. Las dos últimas piezas de cada extremo se despegan del sistema mediante un soporte especial en voladizo. Este conjunto conforma un velo externo decorativo que toma una altura de seis plantas por cada onda.

    Fuente: Clarín.com

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    4 tips claves para la decoración exterior de tu casa

    Smart homes: una tendencia que crece día a día

    4 tendencias para la decoración en 2023

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.