Argenprop
    • Emprendimientos
    • Countries y Barrios Cerrados
    • Noticias
    • Publicar
    Cotizá gratis tu Garantía
    • Argenprop TV
    • Arq & Deco
    • Actualidad
    • Prensa
    Argenprop
    Home»Arq & Deco»Una tendencia ecológica

    Una tendencia ecológica

    1
    By Martin Tangherlini on 2 enero, 2017 Arq & Deco

    Tejas, chapas o losas son los habituales estilos que se pueden ver en los techos de las casas. Para salir de lo clásico y con el objetivo de innovar, algunas propiedades utilizan el techo de césped que le da un toque decorativo y que la distingue del resto, pero que también tiene beneficios ecológicos y para el interior de la casa.

    El césped en los techos es toda una novedad. Se pueden crear sobre superficies planas o con poca pendiente a las que se le puede colocar flores, pequeños arbustos o plantas. Una de las ventajas que presenta es que se puede utilizar como un jardín y aprovechar el lugar, en caso de no contar con mucho espacio exterior. La colocación de éstos hace que se mejore la ecología del entorno y le dan una distinción a la casa que no lucirá igual a la de los vecinos.


    Los beneficios que presenta este tipo de techos son varios: la vegetación actúa como una protección contra la radiación solar que ayuda a disminuir el calor en los ambientes interiores de la casa, absorben la lluvia para colaborar con los otros desagües, retiene la humedad y la expulsan a la atmósfera, y aumenta la vida útil de la membrana del techo. También, la colocación del césped en el techo, permite la aislación acústica para el interior de la casa.

    ¿Qué se necesita para tener un techo con césped? Lo primero que hay que hacer es colocar una membrana impermeabilizante con agente antiraíces para evitar que sufra daños con el crecimiento de la vegetación, luego una capa de drenaje, y por último, una de sustrato para plantar y que crezca el césped. ¿Te animarías a hacerlo en tu casa?

    Fuente: www.arquitectosve.com.ar

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Martin Tangherlini

    Entradas Relacionadas

    4 tips para preparar tu casa a la hora de pintar

    4 tips claves para la decoración exterior de tu casa

    Smart homes: una tendencia que crece día a día

    1 comentario

    1. Alejandro Martín Caorsi on 24 enero, 2017 15:21

      Estimado.
      En el año 92 estando como sociogerente del estudio OPRSA (Otaegui, Pongo, Reguero y Suárez Aboy) construimos una casa en el Club Champagnac con techo jardín, laterales ascendentes con vegetación y una pileta interna que fue presentada en una bienal y obtuvo una distinción.
      Gracias.
      Alejandro Martín Caorsi

      Contestar

    Escribir un comentario Cancelar Respuesta

    logo
    Facebook Instagram Twitter youtube pinterest

    Argenprop.com el sitio líder de operaciones inmobiliarias.

    ¡Encontrá tu casa, departamento, local, oficina, terreno, y muchas propiedades más! Encontrá todas las ofertas de las mejores inmobiliarias. Argenprop.com, un lugar para cada etapa de tu vida.

    © Argenprop 2023

    Mail: comercial@argenprop.com

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.